
En el marco de la transformación del Estado impulsada por el gobierno de Milei, las delegaciones de Río Tercero, Marcos Juárez, La Carlota, Corral de Bustos, Villa General Belgrano y Huinca Renancó dejarán de atender al público este miércoles.
Investigadores cordobeses desarrollan un innovador sistema de filtrado que promete transformar el control de calidad del agua potable
Córdoba 13/12/2024Un equipo de investigación de la Universidad Nacional de Córdoba ha desarrollado un proyecto pionero que podría cambiar radicalmente la forma en que monitoreamos y purificamos el agua potable. Los investigadores de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (Famaf) han creado nanofiltros inteligentes capaces de detectar con precisión minerales, bacterias y metales pesados mediante el uso de inteligencia artificial.
El desarrollo, que ya ha alcanzado un nivel de madurez tecnológica TLR 3, representa una prueba de concepto validada experimentalmente. La innovación se sustenta en la integración de un microchip que utiliza inteligencia artificial para identificar y analizar elementos suspendidos en el agua, lo que marca un salto cualitativo en los métodos tradicionales de purificación y control de calidad del agua.
Nicolás Martin, uno de los investigadores principales del proyecto, explicó que actualmente se encuentran realizando pruebas exhaustivas con diversos tipos de agua, desde ultrapura hasta potable. El objetivo es establecer una base de datos estable que les permita refinar y perfeccionar el sistema de detección, garantizando así una mayor precisión y confiabilidad en la identificación de posibles contaminantes.
La sinergia entre los componentes tecnológicos desarrollados por el equipo de Famaf promete ser un punto de inflexión en el tratamiento del agua. Al combinar nanofiltros con inteligencia artificial, los investigadores están creando una herramienta que no solo filtra, sino que también analiza y monitorea la calidad del agua en tiempo real, con un nivel de detalle sin precedentes.
Este proyecto no solo representa un avance científico significativo para la Universidad Nacional de Córdoba, sino que también podría tener implicaciones globales en términos de acceso a agua potable segura. La capacidad de detectar con precisión contaminantes microscópicos abre nuevas posibilidades para mejorar los sistemas de purificación y garantizar la salud pública en diferentes contextos y regiones.
Con información de CBA24N
En el marco de la transformación del Estado impulsada por el gobierno de Milei, las delegaciones de Río Tercero, Marcos Juárez, La Carlota, Corral de Bustos, Villa General Belgrano y Huinca Renancó dejarán de atender al público este miércoles.
La ciudad se prepra para el fin de semana largo por Semana Santa y dispuso una serie de actividades para disfrutar con amigos o en familia.
La Justicia tomó la decisión tras conocerse los resultados de la autopsia. El fiscal Guillermo González cambió la carátula de "homicidio calificado" a "homicidio preterintencional".
Con el objetivo de llevar alegría a niñas, niños y niñes del barrio, el colectivo prepara roscas y huevitos de Pascua caseros y convoca a la comunidad a sumarse con donaciones.
Este fin de semana se realizó un acto conmemorativo en Sierras Chicas por el 30° aniversario de la organización de derechos humanos que nuclea a hijos de desaparecidos durante la última dictadura militar argentina.
El evento gratuito se realizará del 18 al 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery, ofreciendo además feria gastronómica y shows musicales para toda la familia
Con una inversión de casi 58.000 millones de pesos, la Provincia licitará la ampliación de dos arterias claves del noroeste cordobés para mejorar la conectividad y seguridad vial en la zona
El evento gratuito se realizará del 18 al 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery, ofreciendo además feria gastronómica y shows musicales para toda la familia
Jemma Hart, de 45 años, fue encontrada en estado de descomposición en su vivienda de Swindon tras un mes desaparecida, mientras sus dos perros salchicha permanecían con vida junto al cuerpo
Como parte de la Fase 3 del plan económico, el Banco Central elimina restricciones para capitales del exterior y emite una nueva serie de bonos para normalizar deudas comerciales
Este fin de semana se realizó un acto conmemorativo en Sierras Chicas por el 30° aniversario de la organización de derechos humanos que nuclea a hijos de desaparecidos durante la última dictadura militar argentina.