Expertos en cuidado animal brindan consejos esenciales para mantener seguros a nuestros compañeros peludos durante las altas temperaturas
La secretaria de Kueider intentó comprar cinco departamentos en julio
Carlos Guasti, empresario inmobiliario Paraguay, dio detalles en Radio 10 de la forma en la que la secretaria de Kueider se acercó al lugar para realizar la operación.
Radio 10 Córdoba17/12/2024RedacciónEn declaraciones brindadas al programa "Mañana Sylvestre" en Radio 10, en Córdoba 98.7 FM, Carlos Guasti reveló los pormenores de un intento de compra que calificó como "extremadamente irregular". Según su relato, Iara Costa, secretaria del funcionario Edgardo Kueider, intentó comprar cinco departamentos con un valor promedio de 130 mil dólares cada uno durante el mes de julio, generando inmediatamente sospechas en el equipo inmobiliario.
El empresario detalló que la transacción no prosperó debido a múltiples irregularidades detectadas durante el proceso. Específicamente, Guasti señaló que Costa pretendía realizar un pago inusual, cancelando casi la mitad del valor con dinero en efectivo, lo cual activó los protocolos de seguridad de la inmobiliaria. "Los mecanismos de seguridad se activaron y no pudimos avanzar", manifestó, agregando que la persona se presentó "muy extrañamente a última hora" e intentó concretar una operación "muy apurada".
Las declaraciones de Guasti ponen en evidencia una serie de elementos que generan dudas sobre la legitimidad de la operación inmobiliaria. La falta de documentación formal y los intentos de realizar un pago parcial en efectivo fueron determinantes para que la inmobiliaria rechazara la transacción, dejando abiertos múltiples interrogantes sobre el origen de los fondos y la verdadera intención de la compra.Urugua
Devastador incendio forestal arrasa con 4.500 hectáreas del Parque Nacional Nahuel Huapi
El fuego continúa fuera de control en la zona de Los Manzanos, mientras 92 brigadistas trabajan intensamente para contener las llamas. Las autoridades advierten sobre condiciones climáticas adversas que podrían complicar la situación en los próximos días.
Miles de usuarios sin luz en la primera ola de calor de 2025: "El problema es de distribución"
Así lo afirmó el ingeniero Víctor Bronstein en Radio 10. "El gobierno ha hecho una jugada política-comunicacional y no dice la verdad porque energía a Brasil se compró siempre", sostuvo.
Los yerbateros siguen en alerta: "Los productores estamos todos muertos"
Héctor Bárbaro, productor yerbatero y ex diputado nacional sostuvo que desde la asunción de Milei "hubo un terremoto general en el pequeño productor, porque la desregulación hizo que quedáramos abandonados".
Pablo Avelluto: "Si tu única propuesta es el antikirchnerismo tiene gusto a poco"
El dirigente y ex ministro de Macri cuestionó la potencial alianza entre LLA y PRO, y aseguró que "es un momento de extrema confusión" ya que "es como si se hubiera perdido la referencia de lo que se representa".
Fusión Innovadora en el Pre Cosquín: Irene Cadario y Ensamblistas Renuevan el Folklore
La violinista y arregladora presenta su proyecto que une el cuarteto de cuerdas clásico con instrumentos modernos, llevando una propuesta única al prestigioso festival folklórico. La presentación será el próximo lunes 13 de enero, con transmisión en streaming.
Nueva empresa de transporte llegaría a Córdoba: se quedará con tres corredores y las líneas 600 y 601
En medio de desmentidas oficiales, se confirma que FAM SRL ("El Quebrachal") comenzaría a operar en febrero, absorbiendo cerca de 900 trabajadores. El sistema metropolitano genera incertidumbre sobre la representación gremial de los choferes.
El organismo de Defensa al Consumidor registró un incremento significativo en las denuncias por estafas y conflictos comerciales, alcanzando 84 casos en lo que va del año. Las autoridades advierten sobre la necesidad de mayor vigilancia en las transacciones comerciales.
Teatro sobre las aguas: "Cuervo" revoluciona la escena cultural en el Lago San Roque
Una propuesta teatral única se desarrolla a bordo del crucero Arquímedes. El unipersonal, que fusiona náutica y actuación, ofrece una experiencia inmersiva donde el público disfruta de la obra mediante auriculares mientras el velero anclado genera la ilusión de navegar.
El Sector Público Nacional alcanzó un superávit de $1.764.786 millones, equivalente al 0,3% del PBI. El resultado se logró mediante una significativa racionalización del gasto público, el saneamiento de empresas estatales y la disolución de fondos fiduciarios.
La evolución de la medicina estética: de los rellenos a la bioestimulación natural
La Dra. Noelia Torrijos, directora de NT Salud y Estética, revela cómo las nuevas tecnologías están revolucionando los tratamientos faciales, dejando atrás las técnicas que causaban rostros hinchados y deformados.