
Son elementos para procedimientos quirúrgicos, destinados a áreas de cirugía, anestesia y gastroenterología. La inversión fue de más de 142 millones de pesos.
La Asamblea de Disidencias Sexuales organiza una manifestación este viernes 21 para visibilizar sus reclamos y defender derechos conquistados. La protesta se realiza en medio de crecientes preocupaciones por retrocesos en políticas de diversidad.
Córdoba 21/02/2025La comunidad LGBTIQ+ de Córdoba convoca a un "Besazo" para este viernes 21 de febrero a las 19 horas en la explanada del Patio Olmos. El evento, organizado por la Asamblea de Disidencias Sexuales, propone el beso como un acto político y de resistencia frente a lo que denominan un avance del fascismo y políticas regresivas para el colectivo. La manifestación busca visibilizar la defensa de los derechos conquistados y denunciar retrocesos en políticas públicas.
Entre los principales reclamos de la convocatoria se encuentra la defensa integral de la Ley de Identidad de Género, cuya derogación parcial denuncian. Los organizadores también expresan preocupación por la negación de las infancias trans, el cierre de áreas encargadas de la atención del VIH, tuberculosis y vacunación, y el aumento de discursos que promueven la violencia contra personas LGBTIQ+. "En un país donde el fascismo avanza, con un presidente que aplica un duro ajuste al pueblo, la organización es nuestra herramienta", señalan en su convocatoria.
La protesta se enmarca en un contexto de creciente tensión por los cambios en políticas públicas relacionadas con diversidad sexual y derechos humanos. Los manifestantes afirman que es necesario construir un plan de lucha unificado entre todos los sectores afectados por las actuales políticas gubernamentales. "Nuestros besos son lucha, son memoria, son futuro", expresan en la convocatoria difundida a través de redes sociales, donde utilizan hashtags como #AsambleaDeDisidenciasSexuales, #PorUnPlanDeLucha y #LGTBIQ+.
Son elementos para procedimientos quirúrgicos, destinados a áreas de cirugía, anestesia y gastroenterología. La inversión fue de más de 142 millones de pesos.
El evento, que se desarrolló durante el fin de semana largo de Semana Santa, atrajo a miles de visitantes que disfrutaron del espectáculo aéreo en el polideportivo Jorge Newbery.
El siniestro ocurrió apenas 48 horas después de que se conociera la detención de 13 personas por una presunta estafa millonaria contra la obra social provincial. La oposición pone en duda que sea un hecho fortuito.
El Ministerio Público Fiscal de Córdoba implementó un sistema de denuncias digitales para facilitar el acceso a la justicia de víctimas de todo el país. Los responsables fueron detenidos tras múltiples allanamientos.
Un conductor de Buenos Aires grabó el procedimiento policial y compartió la experiencia para alertar a otros viajeros sobre las normativas viales en Córdoba. El hecho ocurrió al inicio del fin de semana largo.
Un voraz fuego consumió totalmente las instalaciones de Imperar, ubicada sobre ruta 19 en el ingreso a Malvinas Argentinas. Afortunadamente no se registraron heridos y las llamas no se propagaron a zonas aledañas.
El Ministro de Economía Luis Caputo liberó el ingreso de equipamiento industrial en desuso sin las exigencias que se aplican a la producción nacional. La UIA denunció "competencia desleal" y recordó medidas similares implementadas durante el menemismo.
En el marco de la transformación del Estado impulsada por el gobierno de Milei, las delegaciones de Río Tercero, Marcos Juárez, La Carlota, Corral de Bustos, Villa General Belgrano y Huinca Renancó dejarán de atender al público este miércoles.
El siniestro ocurrió apenas 48 horas después de que se conociera la detención de 13 personas por una presunta estafa millonaria contra la obra social provincial. La oposición pone en duda que sea un hecho fortuito.
El evento, que se desarrolló durante el fin de semana largo de Semana Santa, atrajo a miles de visitantes que disfrutaron del espectáculo aéreo en el polideportivo Jorge Newbery.
Son elementos para procedimientos quirúrgicos, destinados a áreas de cirugía, anestesia y gastroenterología. La inversión fue de más de 142 millones de pesos.