
Myrian Prunotto presidió el acto de inicio de obra de la sede de la Universidad Provincial en Capilla del Monte
La vicegobermadora resaltó el impulso al desarrollo regional que otorga la educación con un criterio federal.
La Asamblea de Disidencias Sexuales organiza una manifestación este viernes 21 para visibilizar sus reclamos y defender derechos conquistados. La protesta se realiza en medio de crecientes preocupaciones por retrocesos en políticas de diversidad.
Córdoba 21/02/2025La comunidad LGBTIQ+ de Córdoba convoca a un "Besazo" para este viernes 21 de febrero a las 19 horas en la explanada del Patio Olmos. El evento, organizado por la Asamblea de Disidencias Sexuales, propone el beso como un acto político y de resistencia frente a lo que denominan un avance del fascismo y políticas regresivas para el colectivo. La manifestación busca visibilizar la defensa de los derechos conquistados y denunciar retrocesos en políticas públicas.
Entre los principales reclamos de la convocatoria se encuentra la defensa integral de la Ley de Identidad de Género, cuya derogación parcial denuncian. Los organizadores también expresan preocupación por la negación de las infancias trans, el cierre de áreas encargadas de la atención del VIH, tuberculosis y vacunación, y el aumento de discursos que promueven la violencia contra personas LGBTIQ+. "En un país donde el fascismo avanza, con un presidente que aplica un duro ajuste al pueblo, la organización es nuestra herramienta", señalan en su convocatoria.
La protesta se enmarca en un contexto de creciente tensión por los cambios en políticas públicas relacionadas con diversidad sexual y derechos humanos. Los manifestantes afirman que es necesario construir un plan de lucha unificado entre todos los sectores afectados por las actuales políticas gubernamentales. "Nuestros besos son lucha, son memoria, son futuro", expresan en la convocatoria difundida a través de redes sociales, donde utilizan hashtags como #AsambleaDeDisidenciasSexuales, #PorUnPlanDeLucha y #LGTBIQ+.
La vicegobermadora resaltó el impulso al desarrollo regional que otorga la educación con un criterio federal.
Los gremios nucleados en la CGT confirmaron la medida para el lunes 24 de febrero, justo cuando comienzan las clases en varias jurisdicciones del país.
El sindicato, representado por los abogados Miguel Julio Rodríguez Villafañe y Marcos Daher, busca frenar la iniciativa del gobierno provincial. Argumentan que la empresa estatal tiene superávit y brinda un servicio eficiente.
Un accidente de tránsito que involucró a cinco automóviles y varias motocicletas provocó la muerte de un joven de 19 años y dejó varios heridos. El siniestro ocurrió en la madrugada del jueves en uno de los principales accesos a la ciudad.
El ave, protegida por la Ley de Fauna 22.421, fue encontrada por vecinos en el Camino a Pajas Blancas. La Patrulla Ambiental intervino y trasladó al ejemplar al Ente Bio Córdoba para su revisión y posterior liberación en su hábitat natural.
En la segunda sesión del año, la Unicameral cordobesa entregó varios reconocimientos. Entre ellos, también se destacan las distinciones a la Universidad Católica de Córdoba y al periodista Carlos "Bocha" Houriet.
Un accidente de tránsito que involucró a cinco automóviles y varias motocicletas provocó la muerte de un joven de 19 años y dejó varios heridos. El siniestro ocurrió en la madrugada del jueves en uno de los principales accesos a la ciudad.
El sindicato, representado por los abogados Miguel Julio Rodríguez Villafañe y Marcos Daher, busca frenar la iniciativa del gobierno provincial. Argumentan que la empresa estatal tiene superávit y brinda un servicio eficiente.
"Acá el tiempo es fundamental", afirmó el ex magistrado que en su calidad de abogado presentó una denuncia contra Milei en el Fuero Penal Económico.
La Asamblea de Disidencias Sexuales organiza una manifestación este viernes 21 para visibilizar sus reclamos y defender derechos conquistados. La protesta se realiza en medio de crecientes preocupaciones por retrocesos en políticas de diversidad.
La comunidad china residente en la ciudad organiza un festival que combinará danzas tradicionales, gastronomía y shows musicales. El evento contará con la participación del Dúo Coplanacu y Los Caligaris.