
Luis Juez denuncia uso político de la misa por el Papa Francisco en Córdoba
El senador nacional cuestiona al oficialismo cordobés y critica a Mauricio Macri por no capitalizar la figura del Papa.
La vicepresidenta expresó su solidaridad con los heridos en las protestas y pidió resolver los conflictos "dentro de un marco democrático", marcando nuevamente diferencias con la administración de Milei
Política13/03/2025La vicepresidenta Victoria Villarruel se refirió a los incidentes ocurridos tanto dentro como fuera del Congreso de la Nación, manifestando que estos hechos deberán ser analizados por la Justicia. En sus declaraciones, Villarruel volvió a marcar diferencias con el Gobierno nacional al destacar particularmente la legitimidad de la marcha realizada por jubilados, que contó con la presencia de diversos sectores, incluidos algunos grupos vinculados a barrabravas.
"Me solidarizo con todos los heridos, tanto de quienes participaron en la manifestación como de las Fuerzas Federales", expresó la vicepresidenta, quien además agregó: "Todo mi apoyo a los heridos y espero que esto pueda ser resuelto dentro de un marco democrático". Con estas palabras, Villarruel enfatizó la necesidad de establecer un marco legal para la resolución de este tipo de conflictos sociales, en lo que muchos analistas interpretan como una postura diferente a la línea dura promovida desde otras áreas del Ejecutivo.
En el mismo contexto, la titular del Senado también hizo referencia a la dramática situación que atraviesa Bahía Blanca tras las devastadoras inundaciones que dejaron al menos 16 muertos, decenas de desaparecidos y numerosos evacuados. "No quiero que escuchen a la vicepresidenta, sino a una ciudadana argentina que quiere enviarle un abrazo muy fuerte a los que están sufriendo", indicó, bajando el tono institucional de su mensaje para adoptar un perfil más cercano a la ciudadanía.
Las respuestas institucionales a la emergencia
Villarruel destacó que el Congreso de la Nación se encuentra trabajando en un proyecto para brindar apoyo a quienes perdieron todo en el contexto de las inundaciones. Sin embargo, en otra muestra de distanciamiento del Ejecutivo, señaló que "las definiciones las tiene que dar el presidente Milei, junto con el Ministro de Economía", dejando en claro los límites de su rol y responsabilidades dentro del gobierno.
Según testigos presentes en el evento donde realizó estas declaraciones, la aparición de Villarruel fue considerada rápida y escueta, al punto que muchos asistentes ni siquiera se percataron de su presencia. Mientras tanto, se anticipó que el presidente Javier Milei tiene previsto asistir a la Expo Agro este viernes a partir de las 11 de la mañana, en un evento que contará con un importante operativo de seguridad, en medio de crecientes tensiones sociales y diferencias internas dentro del propio gobierno.
El senador nacional cuestiona al oficialismo cordobés y critica a Mauricio Macri por no capitalizar la figura del Papa.
Washington confirma disponibilidad del Fondo de Estabilización Cambiaria como línea de crédito para proteger las reformas económicas de Milei
Representantes de las principales provincias productoras buscan restringir el poder del Ejecutivo para modificar los derechos de exportación, en un contexto donde el Gobierno necesita divisas para afrontar vencimientos de deuda.
La presidenta del PJ ordenó retirar el proyecto de elecciones concurrentes aunque mantiene su postura de que votar una sola vez sería mejor para los bonaerenses y el peronismo.
El presidente argentino se reunió con su par de Paraguay, Santiago Peña, en medio del paro nacional convocado por la CGT y recientes reveses políticos en el Congreso. Ambos mandatarios coincidieron en promover la desregulación y el superávit fiscal como ruta hacia la prosperidad.
Con 130 legisladores presentes, comenzó la sesión especial para tratar el escándalo de la criptomoneda promocionada por el presidente Milei. Los diputados cordobeses de Llaryora y algunos radicales fueron clave para alcanzar el número necesario.
Empresarios del transporte aseguran que mantener el servicio con la tarifa actual es insostenible, aunque la Municipalidad aún no confirmó oficialmente el incremento.
La elección de autoridades en centros vecinales de Córdoba se vio empañada por denuncias de irregularidades y polémicas. En San Martín, la presencia del Ministro de Seguridad generó rechazo, mientras que en Nueva Córdoba se suspendieron los comicios por errores en las boletas.
Un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (Cifra) revela una "brutal" caída del poder adquisitivo del salario mínimo, desdibujando su función como piso salarial y generando preocupación por el impacto en los trabajadores.
La Municipalidad de Córdoba informó el esquema de funcionamiento de los servicios esenciales para el jueves 1° de mayo (Día del Trabajador) y el viernes 2 de mayo (día no laborable), incluyendo transporte, recolección de residuos, ITV y cementerios.
Radio 10 Córdoba y Minuto Córdoba te llevan en un recorrido de sabores patrios para que encuentres el locro perfecto en este Día del Trabajador. Desde clásicos restaurantes hasta propuestas barriales, te presentamos opciones deliciosas en toda la ciudad.