Alarma en Córdoba: reclaman emergencia alimentaria ante el deterioro nutricional

Organizaciones sociales, el Estado y actores privados advierten sobre el grave impacto de la pobreza en la alimentación. Piden medidas urgentes para evitar consecuencias irreversibles en niños y niñas.

Córdoba 04/04/2025RedacciónRedacción
comedores-cordoba-1817125
Solicita que se declare la emergencia alimentaria en Córdoba.

Córdoba enfrenta una crisis alimentaria que podría dejar secuelas permanentes en las nuevas generaciones. Durante la tercera mesa de diálogo convocada por la Iglesia Católica, representantes de diversos sectores coincidieron en la urgencia de declarar la emergencia alimentaria, ante el aumento de la pobreza y el deterioro en la calidad nutricional de las familias.

"Nos alimentamos cada vez peor: sin carne, sin verdura, sin lácteos", alertó el presidente de la Mutual Carlos Mugica, quien destacó el impacto en el desarrollo cognitivo y físico de niños y niñas. Estudios revelan que la mala alimentación está generando mayores niveles de obesidad y retrasos en el crecimiento, lo que podría derivar en "generaciones más petizas, con dificultades educativas".

Los comedores y merenderos comunitarios no dan abasto frente al aumento de la demanda. "Se están recortando los días de servicio por falta de recursos", explicó Marco Galán, uno de los participantes del encuentro. Tanto el gobierno provincial como el municipal reconocieron la gravedad del problema, pero los presupuestos no alcanzan para cubrir las necesidades crecientes.

Entre las propuestas, se planteó declarar la emergencia alimentaria —como ya hicieron Santa Fe y Entre Ríos— y reorientar fondos públicos hacia estos espacios. También se sugirió aplicar impuestos a sectores con ganancias extraordinarias, como el juego, para financiar comedores. Además, se destacó el rol clave de las mujeres que gestionan estos servicios: "Están súper explotadas; necesitan remuneración", afirmó Galán.

La mesa acordó avanzar en un registro unificado de comedores y personas asistidas, junto con políticas para fortalecer la producción local de alimentos saludables. "El Estado debe comprar a unidades productivas populares", insistieron. Mientras tanto, la crisis sigue profundizándose, con millones de cordobeses en riesgo alimentario.

Te puede interesar
Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO