La Legislatura avanza en el uso de combustibles amigables con el ambiente

La vicegobernadora se reunió con el director provincial de Biocombustibles y Bioenergías, Mariano Santillán, para conocer los avances en torno a la transición energética de la Provincia hacia fuentes renovables. Vehículos de la Unicameral ya cumplieron con la migración.

Córdoba 04/04/2025RedacciónRedacción
DSC_1193

Este jueves, en la Legislatura de Córdoba, Myrian Prunotto se reunió con el director de Biocombustibles y Bioenergías de la Provincia, Mariano Santillán. La vicegobernadora recibió al funcionario junto a parte de su equipo técnico del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.

En el encuentro Santillán informó sobre los avances en lo que respecta a la política pública de biocombustibles y la ejecución de la Ley Provincial 10.721, en el contexto del desarrollo agroindustrial para el sur y norte de la provincia.

Uno de los objetivos de la norma, impulsada por la gestión del gobernador Martín Llaryora, es la transición energética de Córdoba hacia fuentes renovables con el fin de reducir el daño ambiental y accionar frente al cambio climático. En particular prevé que se concreté esta migración con la flota de vehículos oficiales de los tres poderes del Estado, de allí que la Unicameral esté incluida dentro este plan y la vicegobernadora haya solicitado más información al respecto. 

En ese sentido, el funcionario comentó sobre el estado de situación del proceso de migración de flotas públicas. Por otra parte, se refirió a los desarrollos que se están realizando en torno al desarrollo de modelos de negocio para el sector agropecuario. 

Antes de finalizar la reunión, Prunotto manifestó la voluntad de avanzar en marcos normativos provinciales que favorezcan el desarrollo de la política de biocombustibles. También, solicitó al equipo de la Dirección Provincial de Biocombustibles que elaboren modelos y simulaciones para poder tener un mayor conocimiento sobre las necesidades en torno a esta temática para 2025. 

Así, las partes coincidieron en lo positivo del encuentro y se comprometieron a seguir trabajando en conjunto sobre este tema. 

Cabe destacar que la utilización de biocombustibles permite reducir el consumo de combustibles fósiles, disminuyendo emisiones de gases de efecto invernadero y huella de carbono. Se trata de un combustible amigable con el ambiente que se obtiene a partir de materia orgánica renovable.

Te puede interesar
Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO