
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
El Sindicato de Peones de Taxis y la Asociación de Permisionarios del Taxímetro marcharon este lunes hacia la Municipalidad exigiendo una reunión con el intendente Passerini. Advierten que si no son escuchados iniciarán una medida de fuerza por tiempo indeterminado.
CórdobaLos representantes del sector de taxis de la ciudad de Córdoba llevaron adelante una contundente manifestación este lunes para expresar su rechazo al reciente fallo judicial que habilitó provisoriamente la operación de Uber y otras aplicaciones de viajes en la capital cordobesa. La decisión judicial, que entró en vigencia el viernes pasado, permite que estas plataformas funcionen legalmente hasta que exista una resolución definitiva sobre el caso.
La movilización, organizada por el Sindicato de Peones de Taxis y la Asociación de Permisionarios del Taxímetro, culminó frente al Palacio 6 de Julio, sede de la Municipalidad de Córdoba. Allí, los manifestantes exigieron una reunión urgente con el intendente Daniel Passerini, a quien piden específicamente que apele el fallo judicial que favoreció a las aplicaciones de viajes compartidos. Miguel Arias, secretario del sindicato de peones, confirmó que aunque fueron citados en el Concejo Deliberante para las 17 horas, acudieron directamente al edificio municipal en busca de respuestas inmediatas.
La principal amenaza expresada por los representantes del sector fue contundente: "Si no nos atiende hoy el intendente vamos a decretar un paro general", advirtió uno de los voceros. Miguel Arias fue más allá y precisó que, de concretarse, la medida de fuerza sería "por tiempo indeterminado", lo que podría generar serios inconvenientes para los usuarios de este servicio de transporte en la ciudad.
Los taxistas describieron la situación actual como "desesperante" y aseguraron que toda la actividad está en peligro. Según manifestaron, la crisis del sector ha provocado que ya no haya suficientes choferes disponibles, "porque no pueden salir a la calle para llevarse 15 mil pesos por día a la casa". Esta situación obliga a los propietarios de las licencias a tomar el volante durante las horas que puedan. Además, revelaron un dato alarmante: ya se han devuelto al menos mil chapas de taxi a la Municipalidad, lo que evidencia la gravedad de la crisis que atraviesa el sector.
El conflicto se produce en un contexto de creciente tensión entre el modelo tradicional de transporte y las nuevas alternativas basadas en aplicaciones, un fenómeno que se repite en numerosas ciudades del mundo. En Córdoba, el caso adquiere particular relevancia porque hasta ahora las autoridades municipales habían mantenido una postura restrictiva frente a Uber y otras plataformas similares, pero el reciente fallo judicial cambió el escenario, obligando al gobierno local a definir una posición clara frente a un conflicto que parece estar lejos de resolverse.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.
Tras el éxito rotundo de su edición 25 aniversario que reunió a más de 110 mil personas con entradas agotadas, el festival de rock más importante del país confirma su regreso para febrero de 2026. La cita será nuevamente en Córdoba con 12 cuotas sin interés para facilitar el acceso a esta experiencia única.
Javier Milei suspendió el tradicional desfile del Día de la Independencia que había restituido el año pasado junto a Victoria Villarruel. La decisión busca evitar un gasto de casi 1.000 millones de pesos y contrasta con la importancia que le otorgó la gestión libertaria en 2024.
El Ejecutivo solicitó una medida cautelar a la jueza Preska para evitar la ejecución de la sentencia que obliga a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Además, confirmó que no dialogará con el fondo demandante hasta una resolución definitiva.
El Presidente confirmó que recurrirá la decisión de la jueza estadounidense Lorena Preska que ordena entregar el paquete accionario de la petrolera estatal. Aprovechó para atacar al gobernador bonaerense en el marco de la campaña electoral.