Taxistas de Córdoba amenazan con paro indefinido tras habilitación de Uber

El Sindicato de Peones de Taxis y la Asociación de Permisionarios del Taxímetro marcharon este lunes hacia la Municipalidad exigiendo una reunión con el intendente Passerini. Advierten que si no son escuchados iniciarán una medida de fuerza por tiempo indeterminado.

Córdoba 08/04/2025RedacciónRedacción
2025 - paro de taxis

Los representantes del sector de taxis de la ciudad de Córdoba llevaron adelante una contundente manifestación este lunes para expresar su rechazo al reciente fallo judicial que habilitó provisoriamente la operación de Uber y otras aplicaciones de viajes en la capital cordobesa. La decisión judicial, que entró en vigencia el viernes pasado, permite que estas plataformas funcionen legalmente hasta que exista una resolución definitiva sobre el caso.

La movilización, organizada por el Sindicato de Peones de Taxis y la Asociación de Permisionarios del Taxímetro, culminó frente al Palacio 6 de Julio, sede de la Municipalidad de Córdoba. Allí, los manifestantes exigieron una reunión urgente con el intendente Daniel Passerini, a quien piden específicamente que apele el fallo judicial que favoreció a las aplicaciones de viajes compartidos. Miguel Arias, secretario del sindicato de peones, confirmó que aunque fueron citados en el Concejo Deliberante para las 17 horas, acudieron directamente al edificio municipal en busca de respuestas inmediatas.

2025- Uber es Legal en CórdobaEl TSJ autorizó el funcionamiento de Uber en Córdoba y obliga a la Municipalidad a regular el servicio

La principal amenaza expresada por los representantes del sector fue contundente: "Si no nos atiende hoy el intendente vamos a decretar un paro general", advirtió uno de los voceros. Miguel Arias fue más allá y precisó que, de concretarse, la medida de fuerza sería "por tiempo indeterminado", lo que podría generar serios inconvenientes para los usuarios de este servicio de transporte en la ciudad.

Los taxistas describieron la situación actual como "desesperante" y aseguraron que toda la actividad está en peligro. Según manifestaron, la crisis del sector ha provocado que ya no haya suficientes choferes disponibles, "porque no pueden salir a la calle para llevarse 15 mil pesos por día a la casa". Esta situación obliga a los propietarios de las licencias a tomar el volante durante las horas que puedan. Además, revelaron un dato alarmante: ya se han devuelto al menos mil chapas de taxi a la Municipalidad, lo que evidencia la gravedad de la crisis que atraviesa el sector.

2025 - Taxis COntra UberTaxistas de Córdoba se movilizan contra la habilitación de Uber

El conflicto se produce en un contexto de creciente tensión entre el modelo tradicional de transporte y las nuevas alternativas basadas en aplicaciones, un fenómeno que se repite en numerosas ciudades del mundo. En Córdoba, el caso adquiere particular relevancia porque hasta ahora las autoridades municipales habían mantenido una postura restrictiva frente a Uber y otras plataformas similares, pero el reciente fallo judicial cambió el escenario, obligando al gobierno local a definir una posición clara frente a un conflicto que parece estar lejos de resolverse.

Te puede interesar
Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO