Incendio en Apross: Pericia revela falla eléctrica como posible causa del incendio

La investigación de la fiscalía apunta a un desperfecto en un plafón led del segundo piso como el origen del fuego que afectó la sede de la obra social provincial en barrio Güemes. Si bien se descartó un incendio intencional por brasa, la pericia no pudo determinar una causa eléctrica concluyente, dejando abierta la investigación en medio de la polémica por la megaestafa.

Córdoba 30/04/2025RedacciónRedacción
IMG_3681
Revelen que un cortocircuito inició el fuego

La fiscal María Celeste Blasco dio a conocer este martes los resultados de la pericia realizada para determinar las causas del incendio que días atrás afectó la sede de la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross), ubicada en barrio Güemes. El informe técnico, elaborado por personal de Bomberos de la Policía de la Provincia y un perito oficial ingeniero electricista electrónico, señala como hipótesis principal una falla en, al menos, uno de los plafones led de techo correspondientes a la iluminación general del segundo piso del edificio.

Según detalló el Ministerio Público Fiscal, la propagación del fuego en el segundo piso se vio favorecida por la rotura de los cristales de los ventanales, lo que permitió una mayor oxigenación y alimentó la combustión, alcanzando un alto poder calorífico y generando densas columnas de humo que se extendieron a los niveles superiores del inmueble. Esta circunstancia facilitó la rápida expansión del incendio y complicó las tareas de extinción.

IMG_3681Incendio en la Apross genera polémica: UCR cuestiona la "sospechosa" coincidencia con investigación por fraude millonario

El peritaje realizado por los Bomberos fue concluyente al descartar la posibilidad de que el incendio haya sido provocado por una combustión incandescente, como la producida por la brasa de un cigarrillo. Sin embargo, el informe también advierte sobre la falta de "prueba material de su ocurrencia (vestigios de fenómenos eléctricos competentes)", lo que impide establecer de manera definitiva una causa eléctrica específica para el inicio del fuego. En este sentido, la pericia concluye que la causa del incendio es "indeterminada".

Este siniestro en la sede de Apross generó suspicacias desde el inicio, debido al contexto de una investigación en curso sobre una presunta megaestafa contra la obra social provincial, causa que ya cuenta con 28 personas detenidas. La coincidencia temporal entre el incendio y el avance de la investigación judicial alimentó diversas especulaciones sobre las posibles intenciones detrás del fuego, aunque la pericia inicial no arroja indicios de intencionalidad directa.

IMG_3680

A pesar de los resultados preliminares de la pericia, la investigación de la fiscalía continuará para intentar esclarecer por completo las circunstancias que desencadenaron el incendio en la sede de Apross. La falta de una causa eléctrica concluyente deja abierta la posibilidad de que se exploren otras hipótesis y se realicen nuevas diligencias para determinar si existió algún factor adicional o negligencia que contribuyera al siniestro, en un contexto marcado por la sensibilidad del caso de la megaestafa.

Te puede interesar
Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO