
Vendedora Ambulante Destrozó Colectivo Tras Ser Invitada a Descender en Córdoba
Una joven de 23 años fue detenida en la ciudad de Córdoba luego de protagonizar un violento incidente en un colectivo de la línea 40 de la empresa Coniferal.
La investigación de la fiscalía apunta a un desperfecto en un plafón led del segundo piso como el origen del fuego que afectó la sede de la obra social provincial en barrio Güemes. Si bien se descartó un incendio intencional por brasa, la pericia no pudo determinar una causa eléctrica concluyente, dejando abierta la investigación en medio de la polémica por la megaestafa.
Córdoba 30/04/2025La fiscal María Celeste Blasco dio a conocer este martes los resultados de la pericia realizada para determinar las causas del incendio que días atrás afectó la sede de la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross), ubicada en barrio Güemes. El informe técnico, elaborado por personal de Bomberos de la Policía de la Provincia y un perito oficial ingeniero electricista electrónico, señala como hipótesis principal una falla en, al menos, uno de los plafones led de techo correspondientes a la iluminación general del segundo piso del edificio.
Según detalló el Ministerio Público Fiscal, la propagación del fuego en el segundo piso se vio favorecida por la rotura de los cristales de los ventanales, lo que permitió una mayor oxigenación y alimentó la combustión, alcanzando un alto poder calorífico y generando densas columnas de humo que se extendieron a los niveles superiores del inmueble. Esta circunstancia facilitó la rápida expansión del incendio y complicó las tareas de extinción.
El peritaje realizado por los Bomberos fue concluyente al descartar la posibilidad de que el incendio haya sido provocado por una combustión incandescente, como la producida por la brasa de un cigarrillo. Sin embargo, el informe también advierte sobre la falta de "prueba material de su ocurrencia (vestigios de fenómenos eléctricos competentes)", lo que impide establecer de manera definitiva una causa eléctrica específica para el inicio del fuego. En este sentido, la pericia concluye que la causa del incendio es "indeterminada".
Este siniestro en la sede de Apross generó suspicacias desde el inicio, debido al contexto de una investigación en curso sobre una presunta megaestafa contra la obra social provincial, causa que ya cuenta con 28 personas detenidas. La coincidencia temporal entre el incendio y el avance de la investigación judicial alimentó diversas especulaciones sobre las posibles intenciones detrás del fuego, aunque la pericia inicial no arroja indicios de intencionalidad directa.
A pesar de los resultados preliminares de la pericia, la investigación de la fiscalía continuará para intentar esclarecer por completo las circunstancias que desencadenaron el incendio en la sede de Apross. La falta de una causa eléctrica concluyente deja abierta la posibilidad de que se exploren otras hipótesis y se realicen nuevas diligencias para determinar si existió algún factor adicional o negligencia que contribuyera al siniestro, en un contexto marcado por la sensibilidad del caso de la megaestafa.
Una joven de 23 años fue detenida en la ciudad de Córdoba luego de protagonizar un violento incidente en un colectivo de la línea 40 de la empresa Coniferal.
Córdoba se prepara para afrontar un nuevo impacto en sus finanzas domésticas con la confirmación de aumentos en los servicios esenciales de luz, gas y agua para el mes de mayo. Estas subas se dan en un clima económico nacional marcado por la incertidumbre y la tensión generada por las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei.
La CGT y las CTA se concentrarán este miércoles en la Casa Histórica, sumándose a la protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei. La movilización local tendrá un tono más duro, rechazando el ajuste, la represión, el acuerdo con el FMI y las reformas laboral y previsional.
Radio 10 Córdoba y Minuto Córdoba te llevan en un recorrido de sabores patrios para que encuentres el locro perfecto en este Día del Trabajador. Desde clásicos restaurantes hasta propuestas barriales, te presentamos opciones deliciosas en toda la ciudad.
La Municipalidad de Córdoba informó el esquema de funcionamiento de los servicios esenciales para el jueves 1° de mayo (Día del Trabajador) y el viernes 2 de mayo (día no laborable), incluyendo transporte, recolección de residuos, ITV y cementerios.
Las asambleas afectaron a las líneas 26, 71 y 73 operadas por el Grupo Fam, se debió a la escasez de vehículos que impactó significativamente en la frecuencia del servicio. Desde UTA no descartan nuevas asambleas ante la preocupación por la situación que se extiende a otros corredores.
Empresarios del transporte aseguran que mantener el servicio con la tarifa actual es insostenible, aunque la Municipalidad aún no confirmó oficialmente el incremento.
La elección de autoridades en centros vecinales de Córdoba se vio empañada por denuncias de irregularidades y polémicas. En San Martín, la presencia del Ministro de Seguridad generó rechazo, mientras que en Nueva Córdoba se suspendieron los comicios por errores en las boletas.
Un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (Cifra) revela una "brutal" caída del poder adquisitivo del salario mínimo, desdibujando su función como piso salarial y generando preocupación por el impacto en los trabajadores.
La Municipalidad de Córdoba informó el esquema de funcionamiento de los servicios esenciales para el jueves 1° de mayo (Día del Trabajador) y el viernes 2 de mayo (día no laborable), incluyendo transporte, recolección de residuos, ITV y cementerios.
Radio 10 Córdoba y Minuto Córdoba te llevan en un recorrido de sabores patrios para que encuentres el locro perfecto en este Día del Trabajador. Desde clásicos restaurantes hasta propuestas barriales, te presentamos opciones deliciosas en toda la ciudad.