
En el marco de la Semana Nacional de Protesta convocada por CONADU, los educadores reclaman una urgente recomposición salarial tras una pérdida acumulada equivalente a seis sueldos desde diciembre de 2023.
Es una iniciativa organizada por UNICEF, la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Córdoba y la Unicameral cordobesa para fortalecer las políticas públicas dirigidas a la primera infancia. Se realizará el 21 y 22 de mayo. La participación es abierta a todo público y gratuita.
Córdoba 16/05/2025UNICEF Argentina, la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba y la Legislatura provincial convocan al Encuentro Federal de Primeros Años “Cuidar la Crianza”. El mismo se llevará a cabo los días 21 y 22 de mayo en la ciudad Capital, con el objetivo de fortalecer las políticas públicas dirigidas a la primera infancia.
Durante el evento, que se desarrolla en el marco de los 40 años de trabajo de UNICEF en Argentina, la Unicameral reconocerá a la organización por su trayectoria en el país.
El encuentro reunirá a especialistas, autoridades, equipos técnicos provinciales y municipales, tanto para compartir experiencias como para reflexionar sobre los principales desafíos y las estrategias que garanticen una crianza respetuosa y centrada en los derechos de las infancias desde el nacimiento hasta los 6 años.
La Defensora Amelia López, junto al Representante de UNICEF en Argentina, Rafael Ramírez Mesec, encabezarán la apertura del evento, que contará con la participación de referentes del gobierno provincial, municipalidades, universidades y organizaciones del tercer sector. Además, en el primer tramo de la jornada, se compartirá el contenido de la Declaración de interés por los 40 años de UNICEF en Argentina, aprobada por la Legislatura de Córdoba.
“Cuidar la crianza” es una invitación a poner en el centro del debate público el derecho de niñas y niños a crecer en entornos seguros y libres de todo tipo de violencias, reconociendo que la primera infancia es una etapa clave para el desarrollo físico, cognitivo, emocional y social.
El Encuentro se desarrollará en dos jornadas: el miércoles 21 en la Legislatura de la Provincia y el jueves 22 en el Centro Cultural Córdoba. Para las dos jornadas, la agenda incluye diálogos abiertos, paneles con especialistas, rondas simultáneas de intercambio y presentación de experiencias territoriales sobre políticas integrales, inversión social, salud, educación y cuidado, y monitoreo de políticas públicas de primera infancia.
Este espacio federal y participativo busca fortalecer la articulación interinstitucional e intersectorial, impulsar políticas sostenidas de acompañamiento a las familias, y promover una mirada integral sobre el cuidado en los primeros años de vida.
La convocatoria es abierta para todo público y la participación es gratuita. Quienes deseen participar deberán realizar una inscripción previa en este link.
En el marco de la Semana Nacional de Protesta convocada por CONADU, los educadores reclaman una urgente recomposición salarial tras una pérdida acumulada equivalente a seis sueldos desde diciembre de 2023.
El Observatorio Hidrometeorológico provincial advierte sobre un importante cambio en las condiciones climáticas que pondrá fin a la racha de días primaverales en la capital cordobesa.
La Fábrica Argentina de Aviones retomó actividades tras un cierre de 72 horas causado por el pago parcial de salarios. Metalúrgicos, proveedores y autoridades provinciales exigen al Gobierno de Milei que "asuma su rol" y defina el futuro de la empresa estatal.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por condiciones climáticas adversas que podrían afectar principalmente al sudeste de la provincia. Rafael Di Marco advierte sobre la posibilidad de lluvias intensas en cortos períodos.
Tras meses de debate y fuerte oposición vecinal, el Concejo Deliberante dio luz verde al programa de seguridad que propone medidas controvertidas. Los vecinos recolectaron casi 3.000 firmas contra el proyecto y amenazaron con recurrir a la Justicia.
El gobernador Martín Llaryora y la ministra Liliana Montero anunciaron un aporte de $1.500.000 para cada uno de los 400 centros de jubilados, durante un multitudinario encuentro que reunió a más de 2.000 adultos mayores.
En su 12º edición el encuentro se desarrollará en tres locaciones : el Teatro Real , el Palacio Ferreyra y el 220 cc. Serán tres fines de semana con obras de Brasil, Uruguay, España, Buenos Aires y Córdoba.
Una experiencia sensorial e inmersiva que combina ciencia, arte y tecnología llega a Córdoba del 19 al 30 de mayo. “Un cerebro a la vez: la experiencia definitiva” propone un recorrido único por el interior del cerebro humano, con entrada gratuita y abierto a todo público.
Empleados de tribunales se movilizarán este viernes hacia Tribunales I en reclamo de una equiparación salarial con el fuero federal, mientras anuncian un paro de 72 horas para la próxima semana.
El gobernador Martín Llaryora y la ministra Liliana Montero anunciaron un aporte de $1.500.000 para cada uno de los 400 centros de jubilados, durante un multitudinario encuentro que reunió a más de 2.000 adultos mayores.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por condiciones climáticas adversas que podrían afectar principalmente al sudeste de la provincia. Rafael Di Marco advierte sobre la posibilidad de lluvias intensas en cortos períodos.