"¿Y si la revolución también fue de las mujeres?": Flores Rojas, la obra que rescata las historias de Macacha y Carmen Güemes

Una propuesta teatral innovadora llega a las sierras chicas para rescatar del olvido las historias de dos mujeres fundamentales en la Revolución de Mayo: Macacha Güemes y Carmen Puch de Güemes. La obra, que combina teatro, artes plásticas y música original, se presenta este sábado en la Casa de la Cultura de Villa Allende con una puesta visual única que rompe con las representaciones tradicionales.

Cultura13/06/2025Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
2025 - flores rojas 2

La obra rescata las historias de dos mujeres fundamentales en la Revolución de Mayo: Macacha Güemes y Carmen Puch de Güemes. Una fue estratega y confidente de su hermano, el general Martín Miguel de Güemes; la otra, su compañera de vida. Ambas dejaron una huella invisible pero poderosa en la historia de nuestra independencia, planteando la pregunta: "¿Y si la revolución también fue de las mujeres?".

La propuesta se destaca por su innovadora puesta en escena que combina teatro con artes plásticas. Según explicó Agustina, integrante del elencoa Radio 10 Córdoba, la obra "no es una puesta tradicional, no es, digamos, la mesa, el mate y el living de la casa de los Güemes, sino que parece un cuadro". Los vestuarios y telones de fondo fueron creados con técnicas de sublimación en telas y grabados, generando "una obra plástica" que encanta visualmente a los espectadores.

2025 - flores rojas

La música también ocupa un lugar central en la propuesta, ya que fue compuesta especialmente para la obra por Federico Gaumet, un reconocido músico que, cuando puede, ejecuta las piezas en vivo durante las presentaciones. "Es todo muy disfrutable, todo muy hecho para esto, para esto que sucedió, estas mujeres que de alguna manera se presentaron en nuestras vidas, y bueno, nosotros le pusimos cuerpo, imagen, música", destacó la actriz.

La obra se presenta este sábado en la Casa de la Cultura de Villa Allende, ubicada en Figueroa Alcorta 425. Las entradas anticipadas tienen un costo de $10.000 y se pueden adquirir mediante transferencia al alias "flores rojas teatro". En puerta, el valor es de $12.000. Posteriormente, la obra regresará a Córdoba los días 20 y 21 de junio al Teatro Real, en la sala Azucena Carmona, donde tuvo su estreno.

Audio: Agustina Carrique

La propuesta representa una oportunidad única para conocer desde otro enfoque a estas figuras históricas fundamentales, mientras se apoya el desarrollo del teatro en las sierras chicas. Como destacó Agustina: "no significa que ir a ver buen teatro tiene que ser en los grandes teatros de Córdoba", reivindicando la importancia de alimentar los espacios culturales locales.

Te puede interesar
Lo más visto
2025 - Alejandra Andorra

Falleció en Andorra una joven de Villa Dolores que trabajaba en un hotel

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 31/07/2025

El Gobierno de Córdoba cubrirá los gastos de repatriación tras gestiones del intendente local. Alejandra Steinbach, de 29 años, murió tras sufrir un paro cardiorrespiratorio en el país europeo, donde había viajado junto a su esposo para trabajar durante la temporada turística. La autopsia determinará las causas del fallecimiento.

Radio 10 TV EN VIVO