Mientras dice que no hay plata para jubilados y discapacidad, el Gobierno elimina retenciones a la minería por decreto

A través del Decreto 563/2025, el Ejecutivo fijó en 0% las alícuotas de exportación para productos mineros metalíferos, no metalíferos, rocas de aplicación y piedras preciosas. La medida se enmarca en la presentación de un RIGI de cobre por más de u$s15.000 millones.

El País 07/08/2025Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
2025 - Mineria sin retenciones

El contraste es elocuente: mientras el Gobierno de Javier Milei insiste en que no hay recursos para financiar jubilaciones, tratamientos para personas con discapacidad, universidades públicas o investigación científica, decidió eliminar completamente las retenciones a las exportaciones mineras mediante el Decreto 563/2025, publicado en el Boletín Oficial.

La medida, que entró en vigencia este viernes, fija en cero por ciento la alícuota del derecho de exportación para una amplia gama de productos del sector minero, incluyendo minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, y piedras preciosas y semipreciosas. La normativa abarca distintas posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur, representando un beneficio fiscal significativo para las empresas del sector.

El decreto también deroga el Decreto 308/2022, que había creado el registro optativo de exportaciones en cobre, justo días después de anunciarse la presentación de un Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) de cobre por más de u$s15.000 millones, que podría convertirse en la inversión extranjera directa más grande de la historia argentina.

2025 - Mineria no aporta nada al apís

En los considerandos, el Gobierno justifica la medida argumentando "el impacto del sector minero en la economía argentina, las consecuencias directas e indirectas en cuanto a la generación de empleo, el valor agregado que promueve y el potencial de crecimiento que tiene". Además, destaca que la minería representa un 80% de la capacidad exportadora de las provincias de Jujuy, Santa Cruz, San Juan y Catamarca.

La decisión se produce en el mismo contexto en el que el Ejecutivo mantiene el veto a la ley de emergencia en discapacidad, rechaza el financiamiento universitario, recorta el presupuesto científico y sostiene el congelamiento de haberes jubilatorios. La eliminación de retenciones mineras evidencia una clara definición de prioridades fiscales: mientras se argumenta austeridad para los sectores vulnerables, se otorgan beneficios tributarios millonarios a grandes empresas extractivas.

Te puede interesar
Lo más visto
0-Foto Principal

"Un cuerpo en otros cuerpos"

Dessireé Díaz
Cultura08/08/2025

El unipersonal , ópera experimental de y por Marisa Busker , se presenta el 5 de septiembre en el Teatro Ciudad de las Artes .La artista, performer,le pone voz, video y set -up técnico.

Radio 10 TV EN VIVO