
El Gobierno de la Nación formalizó la implementación del programa de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para productos incluidos en la canasta básica.
El Poder Judicial y los Ministerios de Seguridad Nacional y de Río Negro, protagonizaron un violento desalojo de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu. Detuvieron niños y niñas mapuches.
El País 05/10/2022Al menos 12 personas de la comunidad Lafken Winkul Mapu, fueron detenidas tras un violento desalojo realizado por las Fuerzas Federales en una comunidad mapuche de Villa Mascardi, Río Negro, a 35 kilómetros de Bariloche.
Los uniformados ingresaron a los predios con escopetas con balas de goma y lanzadron gases lacrimógenos. Entre los detenidos hay mujeres y al menos cinco menores de edad, incluyendo su líder espiritual, Betiana Colhuan.
Del desalojo participaron efectivos de Gendarmería con el apoyo de la Prefectura Naval Argentina, según informó el medio local RN. El operativo está encabezado por la jueza Federal Silvina Domínguez y la Fiscal Cándida Etchepare.
El desalojo tiene por objetivo loberar las tierras, ocupadas por los mapuches, ubicadas sobre la Ruta Nacional 40, terrenos que pertenecerían a la Unión Personal Superior del Gas, del Obispado de San Isidro y de la Administración de Parques Nacionales.
La comunidad mapuche autodenominada "Lof Lafken Winkul Mapu" aseguró que "por más que nos saquen vamos a volver", y se expresaron en duros términos contra de las autoridades: "El Estado nos robó nuestra Mapu. Les pido a los mapuches que se manifiesten".
Ante el violento desalojo las comunidades mapuches se encuentran reunidas y reclaman por la liberación de los detenidos, entre ellos hay niños y niñas y hasta un bebe de cuatro meses.
Listado de detenidas, incluyendo niños y niñas:
• Machi Betiana Colhuan Nahuel
• Nekulpangui Liwen (4 meses)
• Luciana Jaramillo
• Celeste Huenumil
• Lienkura Mañke (1 mes)
• Debora Daniela Vera
• Andrea Despo Cañuqueo
• Florencia Melo
• Romina Rosas, quien cursa un embarazo de 40 semanas.
Estas persona se encuentran detenidas e incomunicadas en la sede de la Policía Aeroportuaria (PSA). Todas están cumpliendo una huelga de hambre mientras exigen su excarcelación.
Hasta el momento la jueza federal que interviene en el procedimiento, no se ha pronunciado respecto a este tema.
El Gobierno de la Nación formalizó la implementación del programa de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para productos incluidos en la canasta básica.
Según mesas testigos Massa de Unión por la Patria lleva la delantera con 37% de votos, Milei 30% y Bullrich 23%.
La medida fue dictada por la jueza del fuero Contencioso Administrativo Federal, Cecilia De Negre, tras el planteo de la empresa Telecom Argentina, del Grupo Clarín, que es prestador de telefonía, cable y acceso a internet.
El 55% de los encuestados afirmó que su empleador promueve los vínculos de amistad entre colegas, mientras que el 45% no tiene una actitud proactiva en relación al desarrollo de las relaciones entre sus colaboradores.
Lo resolvió el presidente Alberto Fernández en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile.
El presidente Alberto Fernández destacó que dejará el Gobierno el próximo 10 de diciembre sin haber sido denunciado por corrupción.
Desde las 10 de la mañana, el Polo Obrero se movilizará desde el Patio Olmos hasta el Ministerio de Desarrollo Social, en Av. Chacabuco.
El próximo martes 5 de diciembre de 9 a 19 hs se llevará una jornada de reclutamiento en en las instalaciones de la Tecnoteca de San Francisco (9 de Julio 1702), donde brindará información sobre las 200 posiciones que la compañía busca cubrir.
Es un término acuñado para definir situaciones macro en las que la actividad económica se estanca o cae al mismo tiempo que la inflación se mantiene alta.
La empresa que funciona en el barrio Santa Isabel, de la ciudad de Córdoba, busca reducir un 15% de su plantel de empleados contratados, monotributistas y efectivos con antiguedad.
La Agencia Córdoba Cultura y la tecnológica Darwoft impulsarán una plataforma con 1.000 obras de arte digitalizadas y certificados de autenticidad con blockchain
El desarrollo de nuevas herramientas informáticas amenazan con el reemplazo de la persona, pero si lo vemos desde otro óptica, el humano puede aproverchar la IA a su beneficio.
La ex candidata a presidenta de JxC se integrará al futuro gabinete del presidente electo en la cartera laboral.
Desde la hora cero y por 24 horas AOITA lleva adelante un paro del servicio por falta de acuerdo salarial con FETAP.
El nuevo gobierno sabe que habrá resistencia por parte de la sociedad al plan de ajustes que pretende llevar adelante, por esta razón Milei presentó entre sí a sus ministras en Seguridad y Capital Humano, que hasta entonces no se conocían.