
El Gobierno de la Nación formalizó la implementación del programa de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para productos incluidos en la canasta básica.
Vuelos cancelados, esperas eternas, cambio de horarios, sin explicaciones y en muchas ocaciones sin poder reclamar a nadie. ¿Qué pasa con las lowcost en Argentina? ¿Qué hacer sin quedamos varados? ¿Quién regula el funcionamiento de estas empresas?.
El País 11/12/2022Los precios que ofrecen las empresas low cost son muy tentadores. Compramos sin pensar en la posibilidad de que nuestras vacaciones se conviertan en una pesadilla, en la que hay veces que los vuelos ni si quiera se concretan y nadie se hace cargo de que te quedes varado a kilómetros de tu casa.
El último feriado largo se vivió un caos en los aeropuertos argentinos. Cientos de vuelos demorados y reprogramados, otros tantos cancelados y con pasajeros varados, sin la posibilidad de que alguién explique lo que pasaba.
Tomamos el ejemplo de dos vuelos de las principales low cost que operan en la Argentina. La empresa Flybondi reprogramó cinco veces el vuelo FO5021, con diferencias de 12 horas y la incertidumbre de volar o no. JetSmart reprogramó cinco veces el vuelo WJ3270, para finalmente cancelar la partida desde Córdoba y dejar a 56 personas sin su vuelo y sin que nadie le explique cuando van a viajar.
En Argentina los derechos de los pasajeros de avión están reglamentados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Si la aerolínea en la que viajas cancela o demora el vuelo por más de cuatro horas, te hacer perder una conexión, te niega el embarque o no puede proporcionar el espacio previamente confirmado, los pasajeros tienen los siguientes derechos:
Además las empresas están obligadas a proveer de forma gratuita las siguientes prestaciones:
Si tus derechos como pasajero fueron vulnerados, la ANAC recomienda realizar el reclamo con la aerolínea. En caso que tus reclamos no sean atendidos o no tengan una solución satisfactoria, o no haya comunicación de la aerolínea dentro de los plazos establecidos, el reclamo deberá realizarse ante la ANAC.
Aquí podrás reclamar:
Defensa al Consumidor, también atiende reclamos. Allí podrás denunciar:
En caso de que debas iniciar estos reclamos, podrás hacerlo vía web ó al 0-800-666-1518 de lunes a viernes de 08 a 20 horas y por correo electrónico a: [email protected] .
El Gobierno de la Nación formalizó la implementación del programa de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para productos incluidos en la canasta básica.
Según mesas testigos Massa de Unión por la Patria lleva la delantera con 37% de votos, Milei 30% y Bullrich 23%.
La medida fue dictada por la jueza del fuero Contencioso Administrativo Federal, Cecilia De Negre, tras el planteo de la empresa Telecom Argentina, del Grupo Clarín, que es prestador de telefonía, cable y acceso a internet.
El 55% de los encuestados afirmó que su empleador promueve los vínculos de amistad entre colegas, mientras que el 45% no tiene una actitud proactiva en relación al desarrollo de las relaciones entre sus colaboradores.
Lo resolvió el presidente Alberto Fernández en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile.
El presidente Alberto Fernández destacó que dejará el Gobierno el próximo 10 de diciembre sin haber sido denunciado por corrupción.
Desde las 10 de la mañana, el Polo Obrero se movilizará desde el Patio Olmos hasta el Ministerio de Desarrollo Social, en Av. Chacabuco.
El próximo martes 5 de diciembre de 9 a 19 hs se llevará una jornada de reclutamiento en en las instalaciones de la Tecnoteca de San Francisco (9 de Julio 1702), donde brindará información sobre las 200 posiciones que la compañía busca cubrir.
Es un término acuñado para definir situaciones macro en las que la actividad económica se estanca o cae al mismo tiempo que la inflación se mantiene alta.
La empresa que funciona en el barrio Santa Isabel, de la ciudad de Córdoba, busca reducir un 15% de su plantel de empleados contratados, monotributistas y efectivos con antiguedad.
La Agencia Córdoba Cultura y la tecnológica Darwoft impulsarán una plataforma con 1.000 obras de arte digitalizadas y certificados de autenticidad con blockchain
El desarrollo de nuevas herramientas informáticas amenazan con el reemplazo de la persona, pero si lo vemos desde otro óptica, el humano puede aproverchar la IA a su beneficio.
La ex candidata a presidenta de JxC se integrará al futuro gabinete del presidente electo en la cartera laboral.
Desde la hora cero y por 24 horas AOITA lleva adelante un paro del servicio por falta de acuerdo salarial con FETAP.
El nuevo gobierno sabe que habrá resistencia por parte de la sociedad al plan de ajustes que pretende llevar adelante, por esta razón Milei presentó entre sí a sus ministras en Seguridad y Capital Humano, que hasta entonces no se conocían.