
VIHOTEL será una jornada artística e informativa sobre VIH, ITS, y hepatitis virales.
Son científicas del Conicet y pensaron en desarrollar un aliado para el mate que no tenga ningún octógono negro.
Salud y Belleza 13/06/2023Desde que se implementó el Código Alimentario Argentino (CAA), nos encontramos con que los productos que creíamos "sanos" no lo erán. Hay númerosos productos que poseen almenos un octógono negro de advertencia sobre lo que estámos consumiendo.
El centro de Invstigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos de la Universidad Nacional de La Plata, junto al Conicet, decidieron elaborar un producto que no lleve ningún octógono negro en su paquete. Para que la gente cuente con al menos una opción 100% saludable.
Es así que nuestros científicos están trabajando en la elaboración de galletitas de trigo más saludables y proteicas, a bade se harina de tomate, legumbres y semillas.
"Nosotros hacemos pruebas en el laboratorio y en la fábrica tienen otro laboratorio donde producen a mediana escala y después lo trasladan a la industrial", dice la investigadora María Cecilia Puppo. "Hay muchas cosas que intervienen en el proceso de elaboración de una galletita o de un bizcocho. como lograr una masa amigable, que sea estirable, que se pueda cortar, hornear y tenga la crocantez que uno quiere", añadió.
Los argentinos somos los principales consumidores de galletitas y bizcochos del mundo. Según datos de la Subsecretaia de Alimentos y Bebidas, se estima que cada argentino consume 10 kilos de estos prodcutos por año. El objetivo es lograr una gallete que el que la consuma no se esté haciendo daño, si no que le haga bien.
Por ahora este es la meta, y cada día parece estar más cerca.
VIHOTEL será una jornada artística e informativa sobre VIH, ITS, y hepatitis virales.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) autorizó en abril de este año la vacuna contra el dengue, la TAK-003 del laboratorio Takeda.
El Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba emitió este miércoles un comunicado solidarizándose con los pacientes, pero también con los profesionales que reclaman y solicitan copagos para los afiliados de obras sociales y prepagas.
El 25 de agosto se conmemora el Día Mundial del Cuidado de la Piel, el órgano más grande del cuerpo. Aunque su cuidado muchas veces parece tratarse de un tema estético, es importante comprobar el aspecto y la textura de la piel de forma regular y consultar a un especialista cuando hay alteraciones. Síntomas como un sarpullido pueden ser parte de enfermedades que comprometen el bienestar general.
El gobernador presentó esta tarde diversas medidas de política social. “Córdoba acompaña a la gente en este tiempo de crisis”, destacó.
Queda un solo foco ígneo en una zona de montaña de difícil acceso.
Hatsa el 5 de octubre el trásito se verá afectado por obras de desagues que realiza la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia.
Paraguay no quiere pagar el peaje que Argentina cobra por el uso de la hidrovía Paraná-Paraguay.
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 124,08%.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que modifica el impuesto a las ganancias. El resultado de la votación fue: 135 afirmativos, 103 negativos.
El proyecto impulsado por Gabriela Brouwer de Koing (UCR) contó con 155 votos a favor y 58 en contra. Ahora deberá pasar por el Senado.
Aún si detalles confirmados, Massa prepara una batería de alivios fiscales para profesionales, autónomos y Pymes.
Sergio Massa materializa un acuerdo con distintos espacios políticos del Norte Grande Argentino.
Este lunes 25 de septiembre se celebra el Día del Empleado de Comercio en todo el territorio argentino.
La empresa provincial desarrollará centrales de energía solar, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos.