Minuto Córdoba Noticias Minuto Córdoba Noticias

Crearon bizcochos saludables para el mate

Son científicas del Conicet y pensaron en desarrollar un aliado para el mate que no tenga ningún octógono negro.

Salud y Belleza 13/06/2023 Redacción Minuto Córdoba Redacción Minuto Córdoba
1686335701655

Desde que se implementó el Código Alimentario Argentino (CAA), nos encontramos con que los productos que creíamos "sanos" no lo erán. Hay númerosos productos que poseen almenos un octógono negro de advertencia sobre lo que estámos consumiendo. 

El centro de Invstigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos de la Universidad Nacional de La Plata, junto al Conicet, decidieron elaborar un producto que no lleve ningún octógono negro en su paquete. Para que la gente cuente con al menos una opción 100% saludable. 

Es así que nuestros científicos están trabajando en la elaboración de galletitas de trigo más saludables y proteicas, a bade se harina de tomate, legumbres y semillas. 

"Nosotros hacemos pruebas en el laboratorio y en la fábrica tienen otro laboratorio donde producen a mediana escala y después lo trasladan a la industrial", dice la investigadora María Cecilia Puppo. "Hay muchas cosas que intervienen en el proceso de elaboración de una galletita o de un bizcocho. como lograr una masa amigable, que sea estirable, que se pueda cortar, hornear y tenga la crocantez que uno quiere", añadió. 

Los argentinos somos los principales consumidores de galletitas y bizcochos del mundo. Según datos de la Subsecretaia de Alimentos y Bebidas, se estima que cada argentino consume 10 kilos de estos prodcutos por año. El objetivo es lograr una gallete que el que la consuma no se esté haciendo daño, si no que le haga bien. 

Por ahora este es la meta, y cada día parece estar más cerca. 

Te puede interesar

pre-pagas-1-696x391

Advierten por el "colapso" del sistema de atención médica

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 07/09/2023

El Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba emitió este miércoles un comunicado solidarizándose con los pacientes, pero también con los profesionales que reclaman y solicitan copagos para los afiliados de obras sociales y prepagas.

dedos01

Día Mundial del Cuidado de la Piel La autoevaluación es clave para detectar enfermedades a tiempo

Redacción Minuto Córdoba
Salud y Belleza 25/08/2023

El 25 de agosto se conmemora el Día Mundial del Cuidado de la Piel, el órgano más grande del cuerpo. Aunque su cuidado muchas veces parece tratarse de un tema estético, es importante comprobar el aspecto y la textura de la piel de forma regular y consultar a un especialista cuando hay alteraciones. Síntomas como un sarpullido pueden ser parte de enfermedades que comprometen el bienestar general.

Lo más visto