
Gerardo Werthein asume como nuevo Canciller tras la salida de Diana Mondino
El hasta ahora embajador en Estados Unidos reemplazará a Mondino, quien dejó el cargo tras la polémica votación en la ONU sobre el embargo a Cuba.
El hasta ahora embajador en Estados Unidos reemplazará a Mondino, quien dejó el cargo tras la polémica votación en la ONU sobre el embargo a Cuba.
En una decisión sorpresiva, el presidente argentino removió a su Canciller después de que Argentina votara a favor de levantar el embargo a Cuba, contradiciendo la posición de los principales aliados del gobierno: Estados Unidos e Israel.
Un grave error en un comunicado oficial del gobierno generó controversia al referirse a las Islas Malvinas como "Falklands", en el marco de una reunión entre la canciller Diana Mondino y autoridades de la Cruz Roja Internacional. El documento fue posteriormente eliminado mientras los ministerios involucrados se deslindan de responsabilidades.
Javier Milei hablará por primera vez ante la Asamblea General de la ONU. El rechazo a la agenda vinculada al cambio climático será uno de sus ejes discursivos.
El gobierno argentino, encabezado por el presidente Javier Milei y la canciller Diana Mondino, condena enérgicamente las elecciones en Venezuela y llama a la comunidad internacional a desconocer los resultados.
El Consejo Nacional Electoral anunció la victoria de Nicolás Maduro, el nivel de participación de los venenezolanos fue del 59%. Milei anticipó que "Argentina no reconocerá" a Maduro.
Es la segunda carta que le manda tras calificarlo de “comunista” en la campaña electoral. La canciller Diana Mondino hizo entrega de la misiva.
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El presidente argentino vuelve de Estados Unidos sin lograr exenciones arancelarias, sin encuentro formal con Trump y con nuevas exigencias para las relaciones comerciales con China
Los cordobeses enfrentarán un incremento del 1% en sus facturas de luz a partir de abril. La empresa provincial justifica el ajuste en los costos operativos de distribución
El Ministerio de Desregulación informó que las cesantías generarán un ahorro anual de US$ 1.650 millones. La mayor parte de los despidos se concentró en la administración central y descentralizada
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba falló a favor de la plataforma de movilidad, revocando la apelación municipal y exigiendo su regulación. La decisión judicial marca un hito en el conflicto entre el servicio tradicional de taxis y las aplicaciones de transporte.