
El FMI se reunió con Milei para "entender sus prioridades de gobierno"
La reunión fue vía zoom y duró un poco más de una hora.
Mientras su propio equipo echa por tierra toda posibilidad de dolarización, Javier Milei cual niño caprichoso, insiste con llevar adelante la medida.
Política 06/09/2023El candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, ratificó hoy su intención de avanzar en un plan de dolarización en la Argentina y sostuvo que cuenta con los recursos necesarios para hacerlo, al tiempo que precisó que el tipo de cambio al que se realizaría sería al “de mercado” tomando como referencia el Contado con Liquidación de $ 730.
“La dolarización se va a hacer a precio de mercado; hoy sería a 730 pesos″, dijo.
“En el día de hoy voy a estar hablando de lo que popularmente se discute como dolarización pese a que hace siete años que hablo de competencia de monedas. Parte de este trabajo es lidiar con los que mienten que de manera directa o deformando lo que uno dice, o intentan formar opinión con datos falsos”, enfatizó Milei.
El líder libertario insistió en su discurso contra el Banco Central y desprecio a los políticos: “Ni tan siquiera llegan a ser seres humanos normales”, lanzó.
Milei tuvo un párrafo especial para los economistas de Juntos por el Cambio que critican su iniciativa y sostienen que es inviable: “Yo no tengo la culpa que no sepan hacer las cuentas”.
“Decir que muchos países tiene BCRA y usar eso como argumento hasta a un chico le debiera dar vergüenza. Si ese fuera ese el argumento en 1813 esos mismos hubieran votado en favor de la esclavitud”, enfatizó.
“Una de las estupideces más grandes que escuché es que dolarizar conduce a una hiperinflación. Escuché muchas estupideces pero esta no entra en el plano de las inimaginables. Justamente nosotros proponemos esto para evitar la hiperinflación. Yo no tengo la culpa que sean tan brutos que no sepan nada”, resaltó.
Milei explicó que el pasivo del Banco Central se compone de la base monetaria y las Leliqs que en conjunto suman unos US$ 40.000 millones.
A su vez, indicó que el Banco Central tiene reservas por unos US$ 10.000 millones que se utilizarían para rescatar la base monetaria y que las Leliqs se rescatarían a partir de la venta de títulos públicos actualmente en poder del BCRA cuya valuación nominal es de US$ 120.000 millones, pero de mercado es de US$ 30.000 millones.
“Con estos recursos podemos dolarizar”, insistió.
Sobre la instrumentación se pronunció a favor de un esquema similar al de El Salvador donde se propuso que la gente libremente cambie su moneda por dólares y que cuando se llega a los dos tercios se convalida legalmente.
“Por eso la velocidad tendrá que ver con la velocidad con la que la gente cambie sus pesos por dólares”, indicó.
En ese marco advirtió: “Si llegamos a dolarizar antes de las elecciones de medio término vamos a tener una mayorías arrolladoras que nos permitirán llevar a la Argentina a ser potencia en los próximos 35 años”.
La reunión fue vía zoom y duró un poco más de una hora.
Tras su vieaje a Estados Unidos Los Libertarios retomaron la campaña.
El posible ministro de economía habló sobre su plan económico que cuenta con 77 personas, a la que el estado pagará. No obstante y sin diferenciarse de los libertarios, Melconian viene con el serrucho bajo el brazo.
El ex presidente respaldó la motosierra y la mano dura, "es parte del cambio que se viene" dijo Macri. La Libertad Avanza y Juntos por el Cambios, no tan distintos como quieren hacernos creer.
Él candidato a presidente por La Libertad Avanza, aseguró que le robaron votos y de ser necesario está listo para “asumir mañana”, o si el gobierno actual tuviera que irse.
El gobierno preapra una batería de medidas para remediar los efectos de la inflación.
Queda un solo foco ígneo en una zona de montaña de difícil acceso.
El programa Compre sin IVA, de devolución de ese tributo en adquisiciones de productos de la canasta básica, comenzó a regir ayer en todo el país, en cumplimiento de la resolución 1373/2023 del Ministerio de Economía.
Vecinos de barrio Inaudi y agrupados en V.U.D.A.S realizarán un festival "Primavera sin Porta", en la plaza Veteranos de Malvinas.
El proyecto impulsado por Gabriela Brouwer de Koing (UCR) contó con 155 votos a favor y 58 en contra. Ahora deberá pasar por el Senado.
Ignacio Martín está imputado por homicidio simple por dolo eventual, lesiones graves, ejercicio ilegal de la medicina, entre otros.
Aún si detalles confirmados, Massa prepara una batería de alivios fiscales para profesionales, autónomos y Pymes.
La casa de altos estudios busca responder a esta necesidad de los sectores productivos de nuestra provincia.
Sergio Massa materializa un acuerdo con distintos espacios políticos del Norte Grande Argentino.
Este lunes 25 de septiembre se celebra el Día del Empleado de Comercio en todo el territorio argentino.
La empresa provincial desarrollará centrales de energía solar, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos.