
En el marco de la Semana Nacional de Protesta convocada por CONADU, los educadores reclaman una urgente recomposición salarial tras una pérdida acumulada equivalente a seis sueldos desde diciembre de 2023.
Vecino de Parque Chacabuco y Villa Cabrera se oponen el la construcción de dos torres y un complejo de oficinas.
Córdoba 11/09/2023En 2017 durante la gestión municipal de Ramón Mestre, se aprobó la contrucción de 18.000 metros cuadrados, 256 depatamentos, más un bloque de 74 oficinas, en la esquina de Virgen de la Merced, Obispo Lascano y Gato y Mancha.
La aproboción de este proyecto inmobiliario en el Córdoba Shopping, era a cambio de la construcción de dos dispensarios municipales equipados en Villa Cornú y Ampliación Vicor, en ese entonces el costo era de $16 millones de pesos.
La polémica se desato por parte de los vecinos de Villa Cabrera, que rechaza de lleno el desarrollo de este emprendimiento inmobiliario, aduciendo que la zona no posee la infraestructura necesaria para este desarrollo. Por ejemplo el colapso de las cloacas. ¿Cúantas veces hemos pasado por la zona del shopping y las cloacas brotaban sobre calle Virgen de la Merced?.
Otra de las preocupaciones de los vecinos es el tráfico que el emprendimiento generaría. Actualmente los días de semana transitar por la zona suele ser caótico entre los niños y trasnporte que concurren al colegio Peña, más el transito que genera el shopping y los propios vecinos, las calles colapsan a diario.
Por estas razones el Centro Vecinal de barrio Parque Chacabuco, presentó un amparo que frena el proyecto inmobiliario.
Para el CEO de Grupo Proaco, Lucas Salim, el centro vecinal habla del impacto ambiental, sin mostrar un solo estudio que desarrolle los problemas ambientales que el proyecto puede causar.
"La ordenanza permitía viviendas colectivas, hasta 150 unidades", señaló Salim, "En 2017 armamos un masterplan, basado en una nueva forma de vivir las ciudades, las smartcities", explicó.
Desde la optica del desarrollista, este desarrollo es la "oportunidad para transformar este gran vacío urbano", ya que actualmente en el terreno se encuentra la playa de estacionamiento del Córdoba Shopping, todo cemento.
Por ahora el proyecto se encuentra demorado, por el amparo presentado. Por otro lado Lucas Salim acusó al presidente del Centro Vecinal de Parque Chacabuco de "no dejarlo participar en la asamblea del centro", donde Proaco explicaría al resto de los vecinos sobre el proyecto.
Por medio de TikTok, Lucas Salim, estuvo grabando videos buscando dar fundamentos al proyecto y desmitificar que el trásntio en la zona "es un caos".
Por el mismo medio calificó al presidente del Centro Vecinal de "irresponsable" por presentar el amparo ambiental que retrazó la obra y que le genera un incumplimiento de contraro con el centro comercial, que contrató los servicos de Proaco para la construcción del complejo.
La empresa Irsa, propietaria de Córdoba Shopping, no está deacuerdo con las búsqueda del diálogo. Por parte de Procaco, aseguran que la vez que tuvieron oportunidad de acercarse a los vecinos, estos se mostraron entusciasmados, a exepción del presidente del centro vecinal.
Salim asegura que una vez que el proyecto se realice, el suelo donde hay hay cemento, estará un 70% permeable y más sustentable. Además asegura que se realizará infraestructura que beneficiarán a todo el barrio, en lo que es electricidad y cloacas.
En el marco de la Semana Nacional de Protesta convocada por CONADU, los educadores reclaman una urgente recomposición salarial tras una pérdida acumulada equivalente a seis sueldos desde diciembre de 2023.
El Observatorio Hidrometeorológico provincial advierte sobre un importante cambio en las condiciones climáticas que pondrá fin a la racha de días primaverales en la capital cordobesa.
Es una iniciativa organizada por UNICEF, la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Córdoba y la Unicameral cordobesa para fortalecer las políticas públicas dirigidas a la primera infancia. Se realizará el 21 y 22 de mayo. La participación es abierta a todo público y gratuita.
La Fábrica Argentina de Aviones retomó actividades tras un cierre de 72 horas causado por el pago parcial de salarios. Metalúrgicos, proveedores y autoridades provinciales exigen al Gobierno de Milei que "asuma su rol" y defina el futuro de la empresa estatal.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por condiciones climáticas adversas que podrían afectar principalmente al sudeste de la provincia. Rafael Di Marco advierte sobre la posibilidad de lluvias intensas en cortos períodos.
Tras meses de debate y fuerte oposición vecinal, el Concejo Deliberante dio luz verde al programa de seguridad que propone medidas controvertidas. Los vecinos recolectaron casi 3.000 firmas contra el proyecto y amenazaron con recurrir a la Justicia.
El diputado nacional dijo que no lo sorprendió el rechazo del Senado al proyecto de Ficha Limpia. "Si vos no tenías los votos no tenías que bajar al recinto", afirmó.
Una experiencia sensorial e inmersiva que combina ciencia, arte y tecnología llega a Córdoba del 19 al 30 de mayo. “Un cerebro a la vez: la experiencia definitiva” propone un recorrido único por el interior del cerebro humano, con entrada gratuita y abierto a todo público.
La medida de fuerza se mantendrá por tiempo indeterminado mientras los metalúrgicos advierten que casi 7.000 puestos de trabajo están en riesgo por la eliminación del régimen diferencial que beneficiaba a la industria local.
Empleados de tribunales se movilizarán este viernes hacia Tribunales I en reclamo de una equiparación salarial con el fuero federal, mientras anuncian un paro de 72 horas para la próxima semana.
El gobernador Martín Llaryora y la ministra Liliana Montero anunciaron un aporte de $1.500.000 para cada uno de los 400 centros de jubilados, durante un multitudinario encuentro que reunió a más de 2.000 adultos mayores.