
El gobierno reporta un 2,4% de inflación mensual mientras los precios en las góndolas cuentan otra historia
El Frente Sindical de Universidades Nacionales lleva adelante un paro de actividades durante este jueves 10 de octubre en todo el país. Esta medida surge como respuesta al reciente veto presidencial a la Ley de Financiamiento, que había recibido apoyo de diversos sectores políticos en la Cámara de Diputados.
La convocatoria, que incluye a organizaciones como Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Ctera, Fagdut, Fatun y UDA, se realiza "en defensa del salario y el presupuesto universitario". Los sindicatos argumentan que la decisión del gobierno nacional representa un "manejo antirrepublicano" y una defraudación a la voluntad popular, criticando la formación de una alianza política que, según afirman, es insensible ante el sufrimiento de las mayorías y los reclamos de diversos sectores sociales.
El Frente Sindical ha manifestado su compromiso de luchar no solo por la universidad pública, sino también por la salud, la educación pública en general, jubilaciones dignas y la protección de la niñez. Asimismo, reafirman su dedicación a mantener una "Universidad pública de calidad para nuestro pueblo y salarios dignos para docentes y no docentes que la sostienen", evidenciando la amplitud de su reclamo más allá del ámbito estrictamente universitario.
El gobierno reporta un 2,4% de inflación mensual mientras los precios en las góndolas cuentan otra historia
El reportero gráfico sufrió traumatismos de cráneo y pérdida de masa encefálica al ser alcanzado por una granada de gas mientras cubría la manifestación frente al Congreso
Las instituciones académicas comienzan el año 2025 con la continuidad de los problemas presupuestarios que afectaron a la educación superior durante 2024, según el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)
El presidente arribó este miércoles a la ciudad bonaerense devastada por el temporal, cuando ya habían pasado más de 72 horas desde el desastre. La visita, que no fue anunciada previamente, se produce en medio de crecientes tensiones políticas con el gobierno provincial.
El Ministerio de Seguridad amenaza con prohibir el ingreso a estadios a quienes participen en la manifestación prevista frente al Congreso, mientras crece el respaldo de diversas hinchadas al reclamo contra el ajuste
El Gobierno nacional transfirió fondos a la provincia de Buenos Aires para abordar las urgencias tras las inundaciones. Kicillof destacó la importancia de un Estado presente y agradeció la solidaridad de todos los sectores políticos y sociales.
El lunes 18 de marzo se conmemora en Argentina el Día Nacional del Sánguche de Milanesa, una fecha que rinde homenaje a uno de los íconos gastronómicos más queridos del país. En Córdoba, la celebración tendrá un evento especial organizado por Bullanga Milanga, el reconocido local que lleva el auténtico sabor del sánguche de milanesa tucumano a tierras cordobesas.
La ciudad de Córdoba se prepara para recibir nuevamente una de las propuestas teatrales más originales y provocadoras de los últimos tiempos. La compañía Tres Tigres Teatro, con 30 años de trayectoria, presenta el reestreno de "¿Qué hacemos con Ubú?", una puesta en escena de gran impacto visual y conceptual que invita al espectador a la reflexión a través del arte de los títeres gigantes.
El gobierno reporta un 2,4% de inflación mensual mientras los precios en las góndolas cuentan otra historia
Especialistas alertan sobre la grave situación económica de los adultos mayores en Argentina mientras se profundiza la crisis de ingresos
El fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, remarcó que solo permanecen desaparecidas las hermanas Pilar y Delfina: “El rastrillaje es intenso”.