Dólar blue y divisas financieras caen por debajo de $1.200: Expertos analizan el " fin del veranito cambiario"

Analistas financieros prevén que la tendencia bajista podría continuar en la segunda quincena de octubre, siempre que no surjan imprevistos en el ámbito local o internacional.

El País 14/10/2024RedacciónRedacción
Dolares Blue
Economistas analizan el "Fin del veranito cambiario".

El mercado cambiario argentino experimenta una notable tendencia bajista, con el dólar blue y las divisas financieras como el Contado con Liquidación (CCL) y el MEP cayendo por debajo de la barrera psicológica de $1.200. Este "veranito cambiario" ha generado optimismo entre los especialistas, quienes pronostican que podría extenderse durante la segunda mitad de octubre, salvo que ocurra algún evento inesperado o "cisne negro" en el contexto local o internacional.

Varios factores contribuyen a esta estabilidad cambiaria, incluyendo la desaceleración de la inflación, que en septiembre se ubicó en 3,5%, la cifra más baja desde noviembre de 2021. Además, el blanqueo de capitales está aportando dólares al mercado, oxigenando las reservas y presionando a la baja los tipos de cambio paralelos. Los analistas destacan también la falta de pesos en circulación, la ausencia de expectativas de devaluación y el desarme de posiciones dolarizadas como factores que contribuyen a esta tendencia.

Sin embargo, los expertos advierten que, a pesar de la reducción en la brecha cambiaria, aún no es momento de eliminar el cepo cambiario. Las reservas netas siguen siendo negativas, y se considera prioritario mantener la estabilidad del Banco Central y continuar con la desaceleración de la inflación. Mientras tanto, algunos analistas sugieren que el escenario actual puede presentar oportunidades de inversión, como el carry trade, aunque recomiendan equilibrar las carteras entre dólares y pesos.

Te puede interesar
2025-represion jubilados

Nueva represión a jubilados frente al Congreso: las fuerzas de Bullrich vuelven a atacar con gases

Redacción
El País 21/05/2025

Las organizaciones de jubilados protagonizaron este miércoles otra jornada de protesta en las inmediaciones del Congreso Nacional, donde nuevamente fueron reprimidas por efectivos de la Policía Federal, PSA y Gendarmería. Los manifestantes exigen un aumento en sus haberes, la restitución de medicamentos gratuitos del PAMI y rechazan el veto presidencial a la ley de incremento salarial.

Lo más visto
2025-represion jubilados

Nueva represión a jubilados frente al Congreso: las fuerzas de Bullrich vuelven a atacar con gases

Redacción
El País 21/05/2025

Las organizaciones de jubilados protagonizaron este miércoles otra jornada de protesta en las inmediaciones del Congreso Nacional, donde nuevamente fueron reprimidas por efectivos de la Policía Federal, PSA y Gendarmería. Los manifestantes exigen un aumento en sus haberes, la restitución de medicamentos gratuitos del PAMI y rechazan el veto presidencial a la ley de incremento salarial.

Radio 10 TV EN VIVO