Proteínas y Alimentación: La Importancia de la Consulta Profesional

Betiana Boscarol, vicepresidente del Colegio de Nutricionistas de Córdoba, advierte sobre la necesidad de un enfoque personalizado en la nutrición y el consumo de proteínas.

Radio 10 Córdoba20/11/2024RedacciónRedacción
60e8ee46a1256
Ante el aumento del costo de las carnes hablamos sobre las alternativas para tener una buena alimentación

En un contexto de cambios en los hábitos alimenticios y tendencias nutricionales, los profesionales de la salud destacan la importancia de una alimentación equilibrada y personalizada. La reducción en el consumo de carne vacuna ha generado un debate sobre las alternativas proteicas, donde las legumbres emergen como una opción viable y nutritiva para diferentes grupos etarios.

Betiana Boscarol, vicepresidente del Colegio de Nutricionistas de Córdoba, enfatiza que el consumo de proteínas debe adaptarse a las características individuales de cada persona. Mientras las legumbres pueden suplir eficazmente la proteína animal, es fundamental considerar factores como edad, condición física y estado de salud al diseñar un plan nutricional.

La especialista advierte sobre los riesgos de seguir tendencias alimenticias sin supervisión profesional. Las redes sociales han proliferado información nutricional que puede ser engañosa o inadecuada, por lo que recomienda enfáticamente consultar a un nutricionista matriculado antes de realizar cambios significativos en la dieta.

La recomendación principal es mantener un enfoque integral y personalizado de la nutrición. Cada individuo tiene necesidades proteicas y nutricionales únicas, por lo que un plan genérico puede no ser adecuado. La consulta con un profesional permite diseñar una estrategia alimenticia que garantice un aporte nutricional completo y adaptado a las necesidades específicas de cada persona.

Te puede interesar
Lo más visto
Marquez-y-asociados

Crecen las denuncias de estafa contra Márquez y Asociados

Redacción
Córdoba 17/01/2025

El organismo de Defensa al Consumidor registró un incremento significativo en las denuncias por estafas y conflictos comerciales, alcanzando 84 casos en lo que va del año. Las autoridades advierten sobre la necesidad de mayor vigilancia en las transacciones comerciales.

multimedia.normal.8dae130307578a28.Q2FwdXRvIHkgTWlsZWlfbm9ybWFsLndlYnA=

Argentina logra superávit financiero el primero en 14 años

Redacción
El País 17/01/2025

El Sector Público Nacional alcanzó un superávit de $1.764.786 millones, equivalente al 0,3% del PBI. El resultado se logró mediante una significativa racionalización del gasto público, el saneamiento de empresas estatales y la disolución de fondos fiduciarios.

Radio 10 TV EN VIVO