Alivio fiscal para productores con aumentos superiores al 172,5%
El delegado de Pami Córdoba, Horacio Martínez, reveló que ya se han iniciado más de 5.000 trámites web para que los jubilados mantengan la cobertura total de medicamentos. Este significativo número de solicitudes refleja la preocupación de los adultos mayores por acceder a sus tratamientos médicos, en un contexto de crecientes restricciones en la cobertura de salud. Martínez destacó la complejidad del proceso, anticipando un trabajo considerable para procesar todas las solicitudes.
Los requisitos para acceder al subsidio de cuatro medicamentos son específicos y restrictivos. Los beneficiarios deben tener una jubilación menor a $390.000, no contar con servicio de prepaga, poseer un vehículo de más de 10 años y no ser propietarios de más de una propiedad. Aquellos que cumplan con estos criterios podrán obtener el alta inmediata, mientras que los demás deberán completar un trámite social más detallado, que incluye la presentación de una planilla y la solicitud médica correspondiente.
La situación actual muestra un contexto complejo para la cobertura de medicamentos. En lo que va del año, Córdoba ha experimentado una caída del 11,9% en la venta de medicamentos a través de Pami, una tendencia que a nivel nacional alcanza incluso el 18%. Estas cifras evidencian los desafíos que enfrentan los jubilados para mantener sus tratamientos médicos en un escenario de crecientes restricciones económicas.
Como respuesta a esta problemática, la Defensoría del Pueblo de la Provincia ha implementado un servicio de apoyo integral. Los afiliados de Pami pueden acudir a su sede en Deán Funes 352, en el centro de la ciudad, de 8 a 18 horas, para recibir asesoramiento personalizado y gratuito. El objetivo es facilitar el acceso a la cobertura de medicamentos ambulatorios a través del Subsidio por Razones Sociales, para lo cual los interesados solo necesitan presentar su DNI y credencial de Pami.
Vicegobernadora Myriam Prunotto celebra las raíces culturales del norte cordobés
Varias zonas de la capital y localidades del interior sufren interrupción del servicio en medio de un día de calor extremo
Colectivos LGBTTTIQ+, organizaciones de Derechos Humanos y movimientos sociales se movilizaron masivamente en Córdoba para rechazar los discursos discriminatorios y las políticas de ajuste gubernamentales.
La provincia supera las expectativas turísticas con alta ocupación hotelera, eventos multitudinarios y una satisfacción del 87,9% entre los visitantes.
El gobernador Martín Llaryora inauguró el 147° período de sesiones legislativas en Deán Funes
Desde Deán Funes, en la Apertura de Sesiones Legislativas 2025, Llaryora anunció que la provincia cerró 2024 con un superávit del 1,2% y presentó nuevas medidas para impulsar el crecimiento económico en las regiones del Noroeste y Sur. El gobernador Martín Llaryora anunció importantes beneficios fiscales para sectores productivos.
Vicegobernadora Myriam Prunotto celebra las raíces culturales del norte cordobés
La terminal japonesa podría retirarse del mercado argentino tras una década de inversiones.
Patricia Bullrich asume como ministra de Seguridad Nacional tras cambios ministeriales
Avanza en el Congreso la suspensión de las PASO con respaldo de gobernadores peronistas
El oficialismo logró dictamen favorable para eliminar las elecciones primarias tras conseguir el apoyo clave de mandatarios provinciales y legisladores de distintos bloques, mientras la oposición reclama priorizar el debate presupuestario.
"Lo Sagrado" con Julio Chávez: una obra intensa y reflexiva en el Teatro Real
La cartelera teatral de Córdoba recibe una de las propuestas más esperadas del año: "Lo Sagrado", la nueva obra de Julio Chávez y Camila Mansilla, que promete una experiencia teatral profunda e introspectiva. Con un elenco de primer nivel y un guion cargado de emoción, la pieza invita a reflexionar sobre los límites de lo sagrado en la vida de cada individuo.