
El ministro de Defensa, Luis Petri, firma resolución que permite a las Fuerzas Armadas detener civiles en situación de flagrancia durante patrullajes en la frontera norte.
El Gobierno nacional transfirió fondos a la provincia de Buenos Aires para abordar las urgencias tras las inundaciones. Kicillof destacó la importancia de un Estado presente y agradeció la solidaridad de todos los sectores políticos y sociales.
El País 10/03/2025El presidente Javier Milei confirmó que el Gobierno nacional destinó 10.000 millones de pesos a la provincia de Buenos Aires para atender las urgencias iniciales en Bahía Blanca, ciudad gravemente afectada por las recientes inundaciones. Según informó la Jefatura de Gabinete, encabezada por Guillermo Francos, esta transferencia se concretó el lunes, luego de las conversaciones mantenidas durante el fin de semana con el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco.
En paralelo a este anuncio, el gobernador Axel Kicillof aprovechó la apertura del ciclo escolar secundario en la provincia para subrayar la importancia de un Estado presente, que sea capaz de "ordenar" la vida social, atender las necesidades de la población y enfrentar tragedias como la ocurrida en la ciudad del sur bonaerense. El mandatario provincial destacó la rápida reacción de su administración tras la inundación, movilizando recursos y recibiendo el apoyo de municipios cercanos.
Kicillof señaló que recibió llamados de intendentes de todos los partidos políticos ofreciéndose para colaborar con la emergencia, demostrando que ante situaciones críticas las diferencias políticas pueden quedar en segundo plano. Además, resaltó el papel fundamental de la solidaridad del pueblo argentino, cuya ayuda para los evacuados "llena de emoción", y destacó la presencia del Estado, representado por diversos ministerios, intendentes y trabajadores de la salud en el territorio afectado.
Una respuesta que trasciende las divisiones políticas
El gobernador bonaerense también expresó su agradecimiento por las muestras de apoyo recibidas de mandatarios provinciales de todas las fuerzas políticas, evidenciando que la emergencia climática generó una respuesta coordinada que trascendió las habituales divisiones partidarias. Esta cooperación interinstitucional resultó fundamental para la gestión inicial de la crisis.
Mientras la provincia continúa trabajando en la reconstrucción de las zonas afectadas, Kicillof destacó que Buenos Aires sigue recibiendo donaciones y asistencia de múltiples sectores de la sociedad. El mandatario valoró especialmente el gesto de muchos bonaerenses y argentinos que, a pesar de no contar con abundancia, se ofrecieron para ayudar a quienes más lo necesitaban, en una muestra de solidaridad que fortalece el tejido social en momentos de adversidad.
El ministro de Defensa, Luis Petri, firma resolución que permite a las Fuerzas Armadas detener civiles en situación de flagrancia durante patrullajes en la frontera norte.
El aumento del 3,73% se basa en la inflación de marzo y forma parte del nuevo esquema de movilidad jubilatoria dispuesto por el DNU 274/24.
Este miércoles 23 de abril, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) realiza un paro de 24 horas en todo el país, mientras anuncia una Marcha Federal Universitaria para mayo.
La ciudad entrerriana celebrará la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana del 9 al 11 de mayo, reafirmando su posición como cuenca lechera líder en la provincia
Seguidores del oficialismo comenzaron una campaña en redes sociales para no comprar productos de estas compañías tras las declaraciones del ministro Caputo, quien las señaló como responsables de la remarcación de precios.
El Ministro de Economía Luis Caputo liberó el ingreso de equipamiento industrial en desuso sin las exigencias que se aplican a la producción nacional. La UIA denunció "competencia desleal" y recordó medidas similares implementadas durante el menemismo.
Empresarios del transporte aseguran que mantener el servicio con la tarifa actual es insostenible, aunque la Municipalidad aún no confirmó oficialmente el incremento.
El senador nacional cuestiona al oficialismo cordobés y critica a Mauricio Macri por no capitalizar la figura del Papa.
Vecinos denuncian irregularidades en las elecciones de centros vecinales, con acusaciones de fraude y proselitismo político.
La emisora cordobesa fue galardonada en Concordia por su aporte al turismo, en una ceremonia que incluyó recorridos históricos y degustaciones de productos regionales.
“La UNVM representa un faro de conocimiento para toda la provincia”, sostuvo la vicegobernadora en el acto de celebración.