Volkswagen dejará de producir el SUV Taos en Argentina para enfocarse en la nueva Amarok

La automotriz confirmó que trasladará la fabricación del Taos a México, a pesar de su éxito en el mercado local. La planta de Pacheco recibirá una inversión de U$S 580 millones para producir la nueva generación de la pick-up Amarok a partir de 2027.

El País 04/04/2025RedacciónRedacción
oficial-asi-es-la-vw-taos-que-se-fabricara-en-argentina

Volkswagen anunció que dejará de producir el SUV Taos en su planta de Pacheco, Argentina, para dar paso a la fabricación de la nueva generación de la pick-up Amarok. A pesar de ser uno de los vehículos más vendidos en el país, la compañía decidió reorientar su producción local hacia modelos estratégicos, como la Amarok, que demandará una inversión de U$S 580 millones.

El Taos, que actualmente se fabrica en Argentina, México, China y Rusia, seguirá disponible en el mercado local pero como modelo importado desde México a partir de julio de este año. La versión que llegará al país incluirá importantes actualizaciones, como un tablero rediseñado, asientos con ajuste eléctrico y mejoras en equipamiento tecnológico.

La decisión sorprende debido al buen desempeño del Taos en Argentina, donde lidera las ventas de SUVs 0 km. Sin embargo, la estrategia de Volkswagen apunta a consolidar a Pacheco como centro de producción de la Amarok, un modelo clave para la región. La planta mexicana de Puebla, que ya fabrica el Taos desde 2021, asumirá la producción para el mercado argentino.

Con esta reestructuración, Volkswagen busca fortalecer su presencia en el segmento de pick-ups medianas con la Amarok, mientras mantiene la oferta del Taos en Argentina, aunque bajo un esquema de importación. La compañía aseguró que continuará atendiendo a sus clientes locales con el modelo renovado, ahora fabricado en México.

Te puede interesar
Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO