Paro nacional de transporte urbano deja a Córdoba sin colectivos por 24 horas

La UTA Córdoba confirmó su adhesión a la medida de fuerza nacional por reclamos salariales. Los servicios se suspenderán desde la medianoche hasta las 00:00 del miércoles.

Córdoba 05/05/2025RedacciónRedacción
2025 - Paro Colectivos
UTA realiza un paro a partir de las 00 hs de este martes 6 de mayo.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) Córdoba ratificó su participación en el paro nacional de transporte urbano que se llevará a cabo este martes 6 de mayo, dejando a la capital provincial sin servicio de colectivos durante 24 horas. La medida de fuerza, que comenzará a la medianoche y se extenderá hasta las 00:00 del miércoles, se da en el marco de un conflicto salarial que afecta principalmente al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), pero que ha encontrado solidaridad en diversas filiales del país.

En un comunicado emitido el lunes por la tarde, la filial cordobesa del gremio desmintió categóricamente los rumores sobre posibles negociaciones con la Municipalidad de Córdoba para evitar la adhesión al paro. "No ha existido ningún tipo de tratativa con las autoridades municipales", expresaron desde el sindicato, despejando así cualquier especulación sobre una posible excepción local a la medida nacional.

El conflicto se desencadenó tras el fracaso de las negociaciones salariales entre el Gobierno nacional y la conducción de la UTA, luego de varias reuniones que no lograron acercar posiciones. Los representantes gremiales sostienen que los aumentos ofrecidos están muy por debajo de la inflación acumulada y no compensan la pérdida del poder adquisitivo que han sufrido los trabajadores del sector en los últimos meses.

WhatsApp-Image-2025-05-05-at-08.17.44-e1746446419136-800x400Córdoba implementa el sistema SUBE: desde el viernes 9 se podrá usar en el transporte urbano

La paralización del servicio de transporte urbano generará importantes complicaciones para los cordobeses, especialmente para aquellos que dependen exclusivamente de este medio para trasladarse a sus lugares de trabajo, centros educativos o establecimientos de salud. Las autoridades municipales recomiendan a la ciudadanía prever alternativas de movilidad para la jornada del martes, tales como compartir vehículos particulares o utilizar otros medios de transporte disponibles.

Mientras tanto, fuentes cercanas al conflicto indican que, de no alcanzarse un acuerdo satisfactorio en los próximos días, podrían convocarse nuevas medidas de fuerza para la semana próxima, lo que agravaría aún más la situación del transporte público en la ciudad de Córdoba y en el resto del país. Las cámaras empresariales del sector han manifestado su preocupación por el impacto económico de estas medidas, pero reconocen la compleja situación financiera que atraviesa el sistema de transporte urbano en Argentina.

Te puede interesar
2025 - motos gobierno 01

Fuerte respaldo de Llaryora a la Fuerza Policial: “Tienen un gobierno que los respeta y que sabe que se juegan la vida”

Redacción
Córdoba 06/05/2025

El Gobernador hizo estas declaraciones durante la presentación de 600 nuevas motocicletas 0km para la Policía de Córdoba. Se trata de unidades 650 cc y 300 cc que serán destinadas a reforzar tareas de patrullaje preventivo en todo el territorio provincial. Además, el mandatario provincial anticipó la compra de 400 nuevas camionetas para las Fuerzas.

Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO