
Myrian Prunotto acompañó la procesión en honor al Cristo de la Buena Muerte en Reducción
La vicegobernadora destacó la importancia que tiene esta expresión de fe colectiva que reune año tras año a decenas de miles de personas.
La UTA Córdoba confirmó su adhesión a la medida de fuerza nacional por reclamos salariales. Los servicios se suspenderán desde la medianoche hasta las 00:00 del miércoles.
Córdoba 05/05/2025La Unión Tranviarios Automotor (UTA) Córdoba ratificó su participación en el paro nacional de transporte urbano que se llevará a cabo este martes 6 de mayo, dejando a la capital provincial sin servicio de colectivos durante 24 horas. La medida de fuerza, que comenzará a la medianoche y se extenderá hasta las 00:00 del miércoles, se da en el marco de un conflicto salarial que afecta principalmente al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), pero que ha encontrado solidaridad en diversas filiales del país.
En un comunicado emitido el lunes por la tarde, la filial cordobesa del gremio desmintió categóricamente los rumores sobre posibles negociaciones con la Municipalidad de Córdoba para evitar la adhesión al paro. "No ha existido ningún tipo de tratativa con las autoridades municipales", expresaron desde el sindicato, despejando así cualquier especulación sobre una posible excepción local a la medida nacional.
El conflicto se desencadenó tras el fracaso de las negociaciones salariales entre el Gobierno nacional y la conducción de la UTA, luego de varias reuniones que no lograron acercar posiciones. Los representantes gremiales sostienen que los aumentos ofrecidos están muy por debajo de la inflación acumulada y no compensan la pérdida del poder adquisitivo que han sufrido los trabajadores del sector en los últimos meses.
La paralización del servicio de transporte urbano generará importantes complicaciones para los cordobeses, especialmente para aquellos que dependen exclusivamente de este medio para trasladarse a sus lugares de trabajo, centros educativos o establecimientos de salud. Las autoridades municipales recomiendan a la ciudadanía prever alternativas de movilidad para la jornada del martes, tales como compartir vehículos particulares o utilizar otros medios de transporte disponibles.
Mientras tanto, fuentes cercanas al conflicto indican que, de no alcanzarse un acuerdo satisfactorio en los próximos días, podrían convocarse nuevas medidas de fuerza para la semana próxima, lo que agravaría aún más la situación del transporte público en la ciudad de Córdoba y en el resto del país. Las cámaras empresariales del sector han manifestado su preocupación por el impacto económico de estas medidas, pero reconocen la compleja situación financiera que atraviesa el sistema de transporte urbano en Argentina.
La vicegobernadora destacó la importancia que tiene esta expresión de fe colectiva que reune año tras año a decenas de miles de personas.
El Gobernador hizo estas declaraciones durante la presentación de 600 nuevas motocicletas 0km para la Policía de Córdoba. Se trata de unidades 650 cc y 300 cc que serán destinadas a reforzar tareas de patrullaje preventivo en todo el territorio provincial. Además, el mandatario provincial anticipó la compra de 400 nuevas camionetas para las Fuerzas.
La UTA Córdoba lleva adelante la medida de fuerza con alcance nacional tras el fracaso de las negociaciones salariales.
La Municipalidad de Córdoba anunció la incorporación del sistema SUBE para el pago del transporte público. Ambos sistemas convivirán por un tiempo, mientras que los beneficiarios de programas sociales deberán seguir utilizando la RED BUS.
La iniciativa ofrece formación gratuita, virtual y asincrónica en inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Está dirigido a jóvenes de entre 16 y 35 años que hayan aprobado el Nivel 1 del idioma escogido. Inscripciones abiertas hasta el 9 de mayo, a través del Campus Córdoba.
El intendente de Córdoba anunció una reducción de 14 a 10 secretarías y un congelamiento salarial del cuerpo político por al menos 120 días, buscando mayor eficiencia ante la disminución de la recaudación y la falta de apoyo nacional.
La iniciativa ofrece formación gratuita, virtual y asincrónica en inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Está dirigido a jóvenes de entre 16 y 35 años que hayan aprobado el Nivel 1 del idioma escogido. Inscripciones abiertas hasta el 9 de mayo, a través del Campus Córdoba.
El gremio del transporte mantiene su postura firme ante la falta de acuerdo salarial. "No tengan ninguna esperanza", señaló el secretario gremial, mientras el Gobierno intenta mediar en una reunión de última hora.
El ministro de Economía aseguró que implementarán medidas para que los argentinos usen sus ahorros en moneda extranjera sin temor a controles fiscales. "Queremos que la gente use sus dólares sin dar explicaciones", afirmó.
La Municipalidad de Córdoba anunció la incorporación del sistema SUBE para el pago del transporte público. Ambos sistemas convivirán por un tiempo, mientras que los beneficiarios de programas sociales deberán seguir utilizando la RED BUS.
La UTA Córdoba confirmó su adhesión a la medida de fuerza nacional por reclamos salariales. Los servicios se suspenderán desde la medianoche hasta las 00:00 del miércoles.