
Córdoba sin transporte: paro total de colectivos urbanos por 24 horas
La UTA Córdoba lleva adelante la medida de fuerza con alcance nacional tras el fracaso de las negociaciones salariales.
La UTA Córdoba lleva adelante la medida de fuerza con alcance nacional tras el fracaso de las negociaciones salariales.
La UTA Córdoba confirmó su adhesión a la medida de fuerza nacional por reclamos salariales. Los servicios se suspenderán desde la medianoche hasta las 00:00 del miércoles.
El gremio del transporte mantiene su postura firme ante la falta de acuerdo salarial. "No tengan ninguna esperanza", señaló el secretario gremial, mientras el Gobierno intenta mediar en una reunión de última hora.
La medida fue ratificada en una reunión encabezada por Pablo y Hugo Moyano. ATE se suma con 36 horas de paro, mientras que UTA mantiene servicios normales.
Los empresarios se mostraron "abiertos" al diálogo, por esta razón AOITA lievantó la medida de fuerza que se realizaba desde el viernes 5 de julio. Los salarios todavía no fueron abonados.
Desde la medianoche de este viernes, AOITA lleva adelante un paro por 24 horas, hasta que los empresarios regularicen los salarios de junio y paguen el aguinaldo.
UTA confirmó el paro por el Día del Trabajador del Transporte. Se retomará el servicio el jueves.
Aoita comunicó la modalidad que tendrá el funcionamiento del transporteeste lunes y cómo continúa el conflicto.
Las negociaciones en el Ministerio de Trabajo de la Nación fracasaron y el gremio comunicó que mantiene en pie la medida de fuerza.
Desde las 11 horas se lleva adelante una audiencia para destrabar el conflicto. Afirman que la adhesión al paro fue total. En el cronograma de medidas de fuerza también se lanzó un paro por 48 horas para este jueves.
Desde la hora cero y por 24 horas AOITA lleva adelante un paro del servicio por falta de acuerdo salarial con FETAP.
Anoche la secretaria del gremio, Carla Esteban, confirmó que en Córdoba hay paro total de transporte urbano. Al iniciar las actividades de la jornada, el paro se leventó y los choferes comienzan a salir.
Daniel Passerini, viceintendente de la ciudad, aseguró que se está agotando todas las instancias para llegar a un acuerdo y que la medida no se lleve adelante.
El paro podría darse en medio de una discusión paritaria.
En Buenos Aires hubo un principio de acuerdo donde Nación se comprometió a aumentar los subcidios para el interior del país. Desde UTA confirmaron que la medida "queda en suspenso".
Desde la media noche del martes UTA lleva adelante un paro en sus servicios, tras el fracaso en las negociaciones. El paro será durante este martes, el miercoles por el censo habrá servicio y el juves y viernes se retomará con la medida de fuerza.
En medio de negociasiones para destrabar el conflicto y evitar el paro, Enriqe Dibo, asesor en transporte, pidió aumento del boleto, aumento en los subsidios y un reparto más equitativo de los aportes del gobierno.
Las subastas electrónicas incluyen vehículos y equipos de la empresa inmobiliaria, con pujas que se extenderán hasta finales de agosto
La senadora Leticia Di Gregorio organiza un encuentro pacífico para el sábado 2 de agosto en reclamo al gobierno nacional por la falta de mantenimiento vial
Mila Yankelevich, de 7 años, nieta de la reconocida productora Cris Morena, perdió la vida trágicamente en un choque de embarcaciones en la Bahía de Biscayne, Miami. El accidente, que también cobró la vida de una adolescente de 13 años, ocurrió mientras la niña participaba en un campamento de verano de vela.
La propuesta gratuita se desarrollará desde agosto hasta noviembre con modalidad mixta en Sierras Chicas
Con funciones el 8 y 9 de agosto en el Teatro Ciudad de las Artes, la obra propone un viaje escénico que combina danza, ritual y poesía para encarnar las 12 energías del zodíaco. Un espectáculo sensorial y colectivo que invita a reconectarse con el cosmos.