
Córdoba sin transporte: paro total de colectivos urbanos por 24 horas
La UTA Córdoba lleva adelante la medida de fuerza con alcance nacional tras el fracaso de las negociaciones salariales.
La UTA Córdoba lleva adelante la medida de fuerza con alcance nacional tras el fracaso de las negociaciones salariales.
La UTA Córdoba confirmó su adhesión a la medida de fuerza nacional por reclamos salariales. Los servicios se suspenderán desde la medianoche hasta las 00:00 del miércoles.
El gremio del transporte mantiene su postura firme ante la falta de acuerdo salarial. "No tengan ninguna esperanza", señaló el secretario gremial, mientras el Gobierno intenta mediar en una reunión de última hora.
Las asambleas afectaron a las líneas 26, 71 y 73 operadas por el Grupo Fam, se debió a la escasez de vehículos que impactó significativamente en la frecuencia del servicio. Desde UTA no descartan nuevas asambleas ante la preocupación por la situación que se extiende a otros corredores.
Gremios cordobeses adelantan las protestas previas al paro general del jueves. El transporte interurbano funcionará normalmente, aunque se esperan importantes cortes de tránsito en el centro de la ciudad.
Los principales gremios cordobeses ya confirmaron su adhesión a la medida de fuerza del próximo jueves. UEPC y SUOEM se suman a la protesta nacional, mientras UTA definirá su participación en las próximas horas.
Mientras el servicio urbano funcionará con normalidad, AOITA confirmó la adhesión al paro. Las empresas adelantaron que descontarán el día a quienes no trabajen.
UTA confirmó el paro por el Día del Trabajador del Transporte. Se retomará el servicio el jueves.
Anoche la secretaria del gremio, Carla Esteban, confirmó que en Córdoba hay paro total de transporte urbano. Al iniciar las actividades de la jornada, el paro se leventó y los choferes comienzan a salir.
Daniel Passerini, viceintendente de la ciudad, aseguró que se está agotando todas las instancias para llegar a un acuerdo y que la medida no se lleve adelante.
El paro podría darse en medio de una discusión paritaria.
En Buenos Aires hubo un principio de acuerdo donde Nación se comprometió a aumentar los subcidios para el interior del país. Desde UTA confirmaron que la medida "queda en suspenso".
El intendente de la ciudad de Córdoba, viajo a Buenos Aires en búsqueda de aumentar los subsidios al transporte.
La medida de fuerza de UTA culminó a la media noche de hoy, tras un entendimiento con Fatap.
En medio de negociasiones para destrabar el conflicto y evitar el paro, Enriqe Dibo, asesor en transporte, pidió aumento del boleto, aumento en los subsidios y un reparto más equitativo de los aportes del gobierno.
La Municipalidad confirmó las modificaciones en transporte, recolección de residuos y estacionamiento medido para el Día de la Independencia
La solidaridad gremial se extiende desde Córdoba hasta Buenos Aires y Santa Fe para proteger el árbol de más de 280 años que será destruido por la ampliación de la ruta Padre Luchesse
La provincia cuna de la Independencia vive una jornada festiva con artistas locales y cientos de turistas en la Plaza Independencia, mientras el presidente optó por no asistir tras el plantón de varios gobernadores.
La ex presidenta, que participará desde su domicilio de San José 1111, pidió a sus seguidores "no olvidarse de llevar la bandera Argentina" para el evento que incluirá artistas populares y actividades patrióticas.
Un representante de los empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria dialogó con Radio 10 Córdoba y denunció que el DNU 425/2025 pone en jaque la autonomía de la institución y prevé el cierre de agencias y el despido de más de 1.500 trabajadores.