
Juntos por el Cambio ya es parte de la historia de la política moderna de Argentina. La UCR dio libertad de accón para las elecciones del 19 de noviembre.
Luis Juez y Rodrigo de Loredo llegaron a un acuerdo. Las encuestas favoreciedon ampliamente a Juez, por lo que De Loredo tuvo que quedarse con el segundo lugar.
Política 06/03/2023Juez y De Loredo sellaron su pacto de unidad y acordaron los términos para definir la candidatura a gobernador. También cobra fuerza la cabeza de lista para la contienda electoral capitalina.
Los referentes de la coalición opositora se movieron en tándem en los últimos días y dejaron a su paso fuertes señales del rumbo que definieron. Se mostraron juntos ante un grupo numeroso de intendentes nucleados en el Foro Radical y su rol opositor cobró centralidad en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.
Descartada de plano una interna, la cual resulta impracticable a esta altura del partido, el mecanismo de encuesta prevaleció entre los aliados para la definición del candidato del espacio opositor. Aunque las encuestas favorecen ampliamente a Juez, De Loredo aun quiere encargar algunos sondeos más.
Algunos radicales advierten que podría haber hasta tres sondeos —uno de Juez, otro de Rodrigo y otro más imparcial de una consultora internacional—. En el PRO salen al cruce de ese planteo: “Cada encuesta sale cuatro millones, si tienen 12 millones, que los pongan”.
Juntos por el Cambio ya es parte de la historia de la política moderna de Argentina. La UCR dio libertad de accón para las elecciones del 19 de noviembre.
Javier Milei es el candidato más votado en el interior cordobés, desplazando a Patricia Bullrich al tercer lugar.
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, visitará hoy Córdoba de cara al balotaje del 19
El vecinalista Mauro Daniele fue reelecto este domingo como intendente de Las Varillas.
El Jefe de Gobierno porteño brindó una conferencia de prensa tras el anuncio de Patricia Bullrich y Luis Petri quienes acompañarán a Milei en el balotaje.
El posible ministro de economía habló sobre su plan económico que cuenta con 77 personas, a la que el estado pagará. No obstante y sin diferenciarse de los libertarios, Melconian viene con el serrucho bajo el brazo.
La primera medida de fuerza sería en el SENASA y podría afectar a todas las exportaciones. En esa entidad las nuevas autoridades pidieron información de empleados que ingresaron en el último año.
Un nuevo golpe al bolsillo tras nuevos incrementos en el costo de la carne. Algunos cordobeses ya se están abasteciendo para el menú de las fiestas.
El gobernador envió un mensaje de “agradecimiento” a los cordobeses, a 12 días de dejar el poder.
El desarrollo de nuevas herramientas informáticas amenazan con el reemplazo de la persona, pero si lo vemos desde otro óptica, el humano puede aproverchar la IA a su beneficio.
DeLaval despidió a sus empleados mediante un powerpoint, donde les agradecía a sus empleados y los invitava a formar una fila, firmar la notificación y retirarse el establecimiento.
Estos trastornos hacen referencia a la alteración de comportamientos alimentarios y se originan por factores biológicos, psicológicos y socioculturales.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó sobre la presencia de casos positivos a Alphavirus o encefalomielitis equina en caballos con síntomas nerviosos y mortandad en distintas provincias.
Desde la hora cero y por 24 horas AOITA lleva adelante un paro del servicio por falta de acuerdo salarial con FETAP.
Finalmente no se modificará el funcionamiento de la vinculacion de tu cuenta bancaria con Mercado Pago, así lo decidió el BCRA tras el pedido explícito de Marcado Libre.
El nuevo gobierno sabe que habrá resistencia por parte de la sociedad al plan de ajustes que pretende llevar adelante, por esta razón Milei presentó entre sí a sus ministras en Seguridad y Capital Humano, que hasta entonces no se conocían.