
La petrolera estatal anunció una reducción promedio del 4% en sus combustibles, la segunda baja desde que asumió el gobierno de Javier Milei. La medida responde a la caída internacional del precio del petróleo Brent.
La petrolera estatal anunció una reducción promedio del 4% en sus combustibles, la segunda baja desde que asumió el gobierno de Javier Milei. La medida responde a la caída internacional del precio del petróleo Brent.
La petrolera estatal aplicó un nuevo incremento en naftas y gasoil a partir del 1 de abril. En Córdoba, la nafta Súper llegó a $1.287, mientras que la Premium alcanzó los $1.545. Se espera que otras compañías petroleras sigan el mismo camino.
Según datos oficiales, febrero registró un 4% menos de ventas que el mismo mes de 2024, acumulando más de un año de retroceso. Analistas señalan que la recesión y el ajuste impulsado por el Gobierno profundizan la crisis del sector.
En medio de una sostenida caída en el consumo, las petroleras anuncian un nuevo incremento en los precios de naftas y gasoil. El Gobierno evalúa medidas para moderar el impacto.
Las petroleras anunciaron un incremento de entre 2% y 3% en los combustibles a partir del 1 de diciembre, mientras las ventas acumulan ocho meses consecutivos de caída. En Córdoba, la nafta premium ya supera los $1.400.
A partir de este viernes, los cordobeses deberán afrontar un incremento promedio del 3% en los precios de naftas y gasoil, en un contexto de ajustes mensuales impulsados por variables económicas nacionales.
La petrolera estatal subirá los precios un 4% desde el 1 de noviembre y confirma su intención de desprenderse del 70% de las acciones en la distribuidora de gas, aprovechando la baja del Riesgo País
Luego de una semana de leve baja, las principales petroleras enfrentan presiones para incrementar los precios en los surtidores debido a cambios bruscos en el mercado internacional del crudo.
La petrolera estatal argentina anunció una rebaja del 1% en naftas y 2% en gasoil, marcando un cambio en la tendencia alcista de los últimos meses.
Nueva resolución exige la colocación de carteles informativos en surtidores de jurisdicciones que apliquen tasas adicionales.
La suba rige desde este jueves 1° de agosto y es del 3 % por la actualización del impuesto y la devaluación del peso durante el último mes
Los combustibles volvieron a modificar su precio desde ayer.L
Una experiencia sensorial e inmersiva que combina ciencia, arte y tecnología llega a Córdoba del 19 al 30 de mayo. “Un cerebro a la vez: la experiencia definitiva” propone un recorrido único por el interior del cerebro humano, con entrada gratuita y abierto a todo público.
Luis Caputo anunció que la reducción temporal de derechos de exportación para la cosecha fina continuará hasta el 31 de marzo. La soja, el maíz y otros productos de cosecha gruesa volverán a pagar retenciones completas desde el 1 de julio, generando reacciones en el sector aceitero.
La Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ) exige igualar sus salarios con la Justicia Federal, como ya ocurre con los magistrados desde 2012. La medida de fuerza cuenta con el respaldo de la Federación Judicial Argentina.
El nuevo sistema permite renovar y ampliar permisos de manera online a través de la app Mi Argentina. Aunque la versión física continuará siendo válida, las autoridades destacan los beneficios de la modalidad digital pese a los desafíos de conectividad en algunas regiones.
La banda argentina recorrerá ocho países con su nuevo álbum de tintes indie y synthpop. El grupo, que se presentó recientemente en los principales festivales del país, llegará al Estadio Pretensa Atenas el 4 de octubre.