Oficialmente quedó eliminado el Ministerio de la Mujer

El gobierno de Javier Milei cumplió con uno de los ejes principales de su campaña. Este ministerio tenía el rol de hacer cumplir los derechos de las mujeres y diversidades frente a toda forma de discriminación.

El País 11/12/2023RedacciónRedacción
3742-678x381

Javier Milei eliminó oficialmente el Ministerio de la Mujeres, Género y Diveridad. Lo hizo por DNU y quedará absobido por el Ministerio de Capital Humano

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, fue creado en diciembre de 2019, por un Decretro de Necesidad y Urgencia del presidente Alberto Fernández

La cración de este ministerio, era la respuesta al compromiso asumido respecto a los derechos de las mujeres y diversidades frente a toda forma de discriminación y violencia.

Acciones políticas y logros del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad ha logrado avances significativos en la promoción de la igualdad y la equidad en Argentina. En primer lugar, la implementación de políticas inclusivas ha permitido un enfoque integral para abordar la violencia de género, con la creación de programas y servicios de atención a víctimas, así como campañas de concientización a nivel nacional.

Además, se ha trabajado activamente en la consolidación de una perspectiva de género en todas las áreas gubernamentales, promoviendo la participación activa de las mujeres en la toma de decisiones. Esto se ha reflejado en la designación de mujeres en roles clave dentro del gobierno y la implementación de medidas para cerrar las brechas de género en el ámbito laboral.

En el ámbito legislativo, el Ministerio ha contribuido a la aprobación de leyes fundamentales para la protección de los derechos de las mujeres y la diversidad. La legalización del aborto y la creación de normativas que promueven la igualdad salarial son ejemplos tangibles de los logros alcanzados en este frente.

Otro hito relevante ha sido la promoción de la diversidad y la inclusión, reconociendo y protegiendo los derechos de las personas LGBT+. Se han implementado políticas específicas para garantizar el acceso a la educación, la salud y el empleo sin discriminación por orientación sexual o identidad de género.

Finalmente, el Ministerio ha fomentado la participación activa de la sociedad civil en la definición de políticas de género, generando espacios de diálogo y consulta que han permitido recoger diversas perspectivas y necesidades. Estos logros consolidan al Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad como un actor clave en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria en Argentina.

Te puede interesar
2025-represion jubilados

Nueva represión a jubilados frente al Congreso: las fuerzas de Bullrich vuelven a atacar con gases

Redacción
El País 21/05/2025

Las organizaciones de jubilados protagonizaron este miércoles otra jornada de protesta en las inmediaciones del Congreso Nacional, donde nuevamente fueron reprimidas por efectivos de la Policía Federal, PSA y Gendarmería. Los manifestantes exigen un aumento en sus haberes, la restitución de medicamentos gratuitos del PAMI y rechazan el veto presidencial a la ley de incremento salarial.

Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO