
La Dra. Claudia Sosa Mollo explica cómo esta disciplina busca el equilibrio nutricional específico para cada paciente, mejorando la calidad de vida y previniendo alteraciones hormonales tanto en hombres como en mujeres.
El tenis es un deporte completo que ofrece una gran cantidad de beneficios para la salud física y mental. Si estás buscando una actividad que te ayude a mejorar tu condición física, divertirte y socializar, el tenis es una excelente opción.
Salud y Belleza09/04/2024El tenis es un deporte que no solo ofrece diversión y entretenimiento, sino que también trae consigo una gran cantidad de beneficios para la salud física y mental. Desde mejorar la condición física hasta fortalecer las relaciones sociales, el tenis se presenta como una opción ideal para personas de todas las edades.
Mejora la condición cardiovascular: Al ser un ejercicio aeróbico, el tenis aumenta la frecuencia cardíaca y la resistencia, fortaleciendo el corazón y los pulmones.
Fortalece la musculatura: El movimiento constante durante el juego ayuda a tonificar y fortalecer los músculos de todo el cuerpo, especialmente las piernas, los brazos y el abdomen.
Mejora la coordinación y el equilibrio: Los rápidos movimientos y la precisión necesaria para golpear la pelota requieren de una buena coordinación y un equilibrio adecuado.
Favorece la flexibilidad: El tenis exige un rango de movimiento amplio, lo que ayuda a mejorar la flexibilidad de las articulaciones y los músculos.
Quema calorías: Jugar al tenis puede ayudarte a quemar hasta 600 calorías por hora, lo que lo convierte en una excelente opción para controlar el peso.
Reduce el estrés: La actividad física y la concentración que requiere el tenis ayudan a liberar endorfinas, las hormonas del bienestar, que combaten el estrés y la ansiedad.
Mejora la concentración: El tenis exige una gran concentración para seguir la pelota, anticipar los movimientos del rival y tomar decisiones rápidas.
Desarrolla la disciplina: La práctica regular del tenis ayuda a desarrollar la disciplina, la perseverancia y la capacidad de afrontar los retos.
Fortalece las relaciones sociales: Jugar al tenis en pareja o en equipo es una excelente manera de conocer gente nueva, hacer amigos y fortalecer las relaciones sociales.
El tenis es un deporte que puede ser disfrutado por personas de todas las edades, sexos y niveles de condición física. Existen diferentes modalidades de juego, como el tenis individual, el dobles o el tenis en silla de ruedas, que lo hacen aún más accesible.
La Dra. Claudia Sosa Mollo explica cómo esta disciplina busca el equilibrio nutricional específico para cada paciente, mejorando la calidad de vida y previniendo alteraciones hormonales tanto en hombres como en mujeres.
La Dra. Noelia Torrijos, directora de NT Salud y Estética, revela cómo las nuevas tecnologías están revolucionando los tratamientos faciales, dejando atrás las técnicas que causaban rostros hinchados y deformados.
Los especialistas recomiendan no abandonar los buenos hábitos durante las fiestas y ofrecen consejos prácticos para disfrutar sin excesos. La clave está en la moderación y la planificación.
Dedicar unos minutos a calentar antes de iniciar una sesión de actividad física es fundamental para evitar lesiones y preparar adecuadamente el cuerpo. Expertos recomiendan incorporar este hábito como parte esencial de cualquier rutina de ejercicios.
Con la llegada de la primavera, la naturaleza se despierta y nos regala hermosos paisajes. Sin embargo, para muchas personas, esta estación también significa el inicio de una temporada de estornudos, picazón y ojos llorosos debido a las alergias.
Expertos veterinarios resaltan los beneficios de las visitas regulares a la peluquería canina, no solo por estética sino por salud y bienestar animal. Un cuidado integral que va más allá del simple corte de pelo.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre el ingreso de un frente frío que provocará fenómenos meteorológicos intensos desde este martes. Se esperan tormentas con granizo, vientos de hasta 80 km/h y nevadas en zonas serranas para la madrugada del miércoles, con temperaturas que descenderán hasta los 2°C.
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba confirmó el incremento tarifario que entrará en vigencia durante julio, pero los usuarios lo verán reflejado en sus facturas recién en septiembre debido al sistema de facturación bimestral. El aumento se alinea con las cifras de inflación provincial que superaron el promedio nacional.
La Secretaría de Trabajo de la Provincia anunció la prórroga tras el fracaso en las negociaciones por la recomposición salarial. El sindicato de empleados municipales exige un aumento del 20% para contrarrestar la pérdida del poder adquisitivo y rechaza el congelamiento de sueldos propuesto hasta agosto.
La divisa mayorista subió $6 en la jornada del martes en un contexto de tensión política creciente, tras el fallo adverso contra YPF y la aprobación de leyes opositoras en el Senado. El dólar blue escala a $1.350 mientras los contratos de futuros operan al alza pese a señales de intervención oficial.
José Luis Volantéz, vicepresidente de la Federación Agraria, expresó su desilusión tras la reunión con el presidente, calificándola de tener "gusto a poco o nada". A pesar de la buena disposición presidencial para escuchar, la falta de compromisos concretos en temas cruciales como las retenciones y el apoyo a las economías regionales generó frustración en el sector.