Vecinos de Villa Carlos Paz se movilizan para defender el humedal El Pantanillo
Ambientalistas convocan a una concentración para proteger un espacio natural de alto valor ecológico e histórico
Una de las madres afectadas por los incidentes en el Hospital Neonatal de Córdoba identificó a Brenda Agüero como la responsable de la descompensación de su hija recién nacida en abril de 2022.
Córdoba 22/01/2025RedacciónGabriela González, madre de una de las bebés sobrevivientes en el caso de las muertes y descompensaciones ocurridas en el Hospital Neonatal, realizó una contundente declaración tras salir de la sala de audiencia en Tribunales II, señalando directamente a la enfermera Brenda Agüero como la responsable del ataque a su hija Isabela.
De acuerdo con el testimonio de González, el incidente ocurrió cuando Agüero solicitó sostener a la bebé y, al darle la espalda a la madre, la pequeña emitió un fuerte llanto. "No tengo dudas que en ese momento la pinchó", afirmó la madre, quien relaciona este momento específico con la posterior descompensación de su hija.
En una revelación inquietante, se confirmó que el mismo día del incidente con Isabela, nacida el 26 de abril de 2022, otra bebé sufrió una descompensación similar, sugiriendo un patrón en los eventos ocurridos en el centro médico. La pequeña Isabela logró recuperarse del episodio, convirtiéndose en una de las sobrevivientes del caso.
La tensión del caso aumentó cuando González relató un encuentro posterior con Agüero en los pasillos del hospital. Según la madre, la enfermera se acercó para preguntar sobre el estado de la bebé y específicamente si ya se conocía la causa de su descompensación, un comportamiento que la madre ahora interpreta como sospechoso.
El testimonio de González se suma a la creciente evidencia en el caso que ha conmocionado a la comunidad médica y a la sociedad cordobesa, poniendo bajo la lupa los protocolos de seguridad en las unidades neonatales y el sistema de control del personal sanitario en los hospitales públicos.
Ambientalistas convocan a una concentración para proteger un espacio natural de alto valor ecológico e histórico
Alivio fiscal para productores con aumentos superiores al 172,5%
Vicegobernadora Myriam Prunotto celebra las raíces culturales del norte cordobés
Varias zonas de la capital y localidades del interior sufren interrupción del servicio en medio de un día de calor extremo
Colectivos LGBTTTIQ+, organizaciones de Derechos Humanos y movimientos sociales se movilizaron masivamente en Córdoba para rechazar los discursos discriminatorios y las políticas de ajuste gubernamentales.
La provincia supera las expectativas turísticas con alta ocupación hotelera, eventos multitudinarios y una satisfacción del 87,9% entre los visitantes.
La terminal japonesa podría retirarse del mercado argentino tras una década de inversiones.
Patricia Bullrich asume como ministra de Seguridad Nacional tras cambios ministeriales
El oficialismo logró dictamen favorable para eliminar las elecciones primarias tras conseguir el apoyo clave de mandatarios provinciales y legisladores de distintos bloques, mientras la oposición reclama priorizar el debate presupuestario.
Los focos ígneos continúan activos en Neuquén, Río Negro y Chubut, mientras los brigadistas luchan contra el fuego y las adversas condiciones climáticas. Se confirmó una víctima fatal en El Bolsón y las autoridades denuncian intencionalidad en varios de los incendios.
La cartelera teatral de Córdoba recibe una de las propuestas más esperadas del año: "Lo Sagrado", la nueva obra de Julio Chávez y Camila Mansilla, que promete una experiencia teatral profunda e introspectiva. Con un elenco de primer nivel y un guion cargado de emoción, la pieza invita a reflexionar sobre los límites de lo sagrado en la vida de cada individuo.