
Detuvieron a un ex policía por el crimen del adolescente de 15 años en Villa Rivera Indarte
Carlos Caligaris, de 61 años, que trabajaba como guardia de seguridad privada, quedó imputado por homicidio agravado. La víctima, Mateo Ochoa, recibió un disparo en el rostro durante la madrugada del jueves.
Córdoba 12/06/2025
La Fiscalía de Distrito Cuatro Turno Cuatro, a cargo de Liliana Copello, ordenó la detención de Carlos Caligaris, un ex policía de 61 años que actualmente se desempeñaba como guardia de seguridad privada, por el homicidio de Mateo Ochoa, el adolescente de 15 años que fue asesinado de un disparo en Villa Rivera Indarte. El imputado quedó acusado de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, mientras la investigación continúa en curso para esclarecer todos los aspectos del trágico episodio.
El crimen ocurrió en la madrugada del jueves pasado en calle Las Varillas al 9400, cuando Mateo Ochoa recibió un disparo en el pómulo derecho que le causó la muerte de forma inmediata. El joven falleció en el lugar del hecho, sin que pudiera recibir asistencia médica debido a la gravedad de la herida. El episodio conmocionó a los vecinos del barrio Villa Rivera Indarte, quienes se mostraron sorprendidos por la violencia del ataque contra un menor de edad.
La detención de Caligaris se produjo después de que la fiscalía reuniera las pruebas necesarias que lo vinculan directamente con el homicidio. El hecho de que el acusado sea un ex miembro de la fuerza policial y que al momento del crimen trabajara en el ámbito de la seguridad privada añade complejidad al caso, ya que conocía el manejo de armas de fuego y los procedimientos de seguridad. Los investigadores analizaron testimonios, evidencias balísticas y otros elementos probatorios antes de proceder a la imputación.
La principal hipótesis que maneja la investigación es que el homicidio se habría producido en el contexto de un robo, aunque las autoridades no brindaron detalles específicos sobre cómo se desencadenaron los hechos ni qué circunstancias llevaron al fatal desenlace. Esta línea investigativa sugiere que el encuentro entre la víctima y el victimario no habría sido casual, sino que respondería a un intento de sustracción que terminó de manera trágica.
La causa judicial continúa bajo investigación mientras los peritos forenses completan los análisis técnicos y se recaban más testimonios que permitan reconstruir con precisión la secuencia de hechos. La familia de Mateo Ochoa, devastada por la pérdida, espera que se haga justicia y que se esclarezcan completamente las circunstancias que llevaron a la muerte del adolescente. El caso ha generado gran conmoción en la comunidad local y reavivó el debate sobre la seguridad en los barrios periféricos de la ciudad.


¿Cómo funcionarán las aplicaciones de transporte tras su regulación?
La ordenanza establece un marco normativo integral que incluye desde certificados de antecedentes penales hasta seguros obligatorios, manteniendo la posibilidad de limitar la cantidad de vehículos según criterios de densidad poblacional. Las multas por incumplimiento van desde 240 hasta 2.000 unidades económicas municipales.

Córdoba aprueba por amplia mayoría la regulación de apps de transporte eliminando el cupo de licencias
La medida obtuvo 28 votos a favor en el Concejo Deliberante tras intensos debates y protestas de taxistas. La ordenanza permite el funcionamiento ilimitado de conductores en plataformas como Uber, Didi y Cabify, marcando un cambio histórico en el sistema de transporte urbano.

Alerta sanitaria en Argentina: El fentanilo, un riesgo oculto en los hospitales
Una investigación judicial y la intervención de la ANMAT revelan la alarmante situación del fentanilo en Argentina. La contaminación de lotes de este potente analgésico de uso hospitalario ha puesto en jaque la salud de pacientes en la provincia de Córdoba, abriendo un debate sobre el control y la seguridad en el sistema de salud a nivel nacional.

Extrema tensión en Córdoba: taxistas amenazan con "resistir hasta la última gota de sangre" contra la legalización de Uber
Jorge Montes, titular de Permisionarios de Taxis, lidera una masiva protesta mientras el Concejo Deliberante sesiona para aprobar la ordenanza que habilitará la plataforma de transporte

Diversos sectores marchan este jueves en Villa Allende contra los portones y por múltiples reclamos
La convocatoria incluye a vecinos autoconvocados, taxistas, comerciantes, naranjitas y ambientalistas que se concentrarán a las 19:00 en Plaza Manuel Belgrano



Alarmante incremento: 102 crímenes de odio contra población LGBTIQ+ en el primer semestre de 2025
La Federación Argentina LGBT reportó un aumento del 70% respecto al año anterior, con personas trans como principales víctimas y el Estado como principal victimario en más del 50% de los casos

Córdoba aprueba por amplia mayoría la regulación de apps de transporte eliminando el cupo de licencias
La medida obtuvo 28 votos a favor en el Concejo Deliberante tras intensos debates y protestas de taxistas. La ordenanza permite el funcionamiento ilimitado de conductores en plataformas como Uber, Didi y Cabify, marcando un cambio histórico en el sistema de transporte urbano.

¿Cómo funcionarán las aplicaciones de transporte tras su regulación?
La ordenanza establece un marco normativo integral que incluye desde certificados de antecedentes penales hasta seguros obligatorios, manteniendo la posibilidad de limitar la cantidad de vehículos según criterios de densidad poblacional. Las multas por incumplimiento van desde 240 hasta 2.000 unidades económicas municipales.
Natalia de la Sota desafía al cordobesismo con "Defendamos Córdoba" y aspira a disputar el voto peronista
La diputada nacional se escindió del circuito de influencias tradicional y presenta una propuesta anti-libertaria que, según encuestas, podría complicar las aspiraciones electorales de Juan Schiaretti en las legislativas de octubre.
