El Gobierno Nacional y las petroleras acordaron no aumentar los precios de los combustibles hasta el 31 de octubre.
Petroleras rompen acuerdo con el gobierno y anticipan aumento por encima del 4%
Las petroleras se excusan con la inflación. Afirman que el acuerdo de aumentar sólo un 4% es "insostenible".
El País 16/06/2023

Las principales petroleras de la Argentina preparan un aumento de los combustibles superior al 4%. De esta forma rompen el acuerdo firmado con el Gobierno Nacional, en noviembre del año pasado, donde se comprometían a aumentar un 4% mensual, hasta el 15 de agosto.
Las compañías podrían aumentar un 6% ó 7%, aún falta comfirmar el porcentaje, dicho incremento estará vigente desde mañana y/o domingo. "La decisión está tomada", aseguraron fuentes empresriales.
"La situación es insostenible. En noviembre se llegó a un acuerdo para dar sendero de precio, pero bajo determinadas circunstancias que ahora han cambiado y mucho", informaron desde una de las empresas líderes del mercado.
La duda es cómo reaccionará YPF ante este escenario: “En las reuniones que hay intra empresariales el ala técnica de YPF está de acuerdo con nosotros, pero después está el alá política que quiere otra cosa”, revelaron desde las empresas.
Te puede interesar

Dólar soja: Los exportadores tendrán 25% de libre disponibilidad
El Gobierno restableció "de manera extraordinaria y transitoria" el Programa de Incremento Exportador (PIE). Sin un tipo de cambio diferencial pero con la posibilidad de que los exportadores tengan libre disponibilidad.

Monotributo Productivo. ¿Qué es y a partir de cuando entra en vigencia?
Sergio Massa, actual ministro de Economía y pre candidato presidencial de Unión por la Patria, anunció el DNU por el cual creará el monotibuto productivo para trabajadores de la economía informal.

El gobierno presiona a los frigoríficos para llegar a un acuerdo con el precio de la carne.

El Gobierno de la Nación formalizó la implementación del programa de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para productos incluidos en la canasta básica.

La decisión fue tomada por el Ministerio de Economía, a cargo de Sergio Massa. Será para usuarios residenciales.

Lo más visto

El único incendio activo en la provincia es el de Traslasierra
Queda un solo foco ígneo en una zona de montaña de difícil acceso.

Por obras de desague estará afectado el tránsito en Recta Martinolli esquina Viracocha
Hatsa el 5 de octubre el trásito se verá afectado por obras de desagues que realiza la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia.

Paraguay no quiere pagar el peaje que Argentina cobra por el uso de la hidrovía Paraná-Paraguay.

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 124,08%.

Diputados dio media sanción al proyecto que modifica el impuesto a las ganancias
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que modifica el impuesto a las ganancias. El resultado de la votación fue: 135 afirmativos, 103 negativos.

La Universidad de Río Tercero ya tiene media sanción de Diputados
El proyecto impulsado por Gabriela Brouwer de Koing (UCR) contó con 155 votos a favor y 58 en contra. Ahora deberá pasar por el Senado.

Aún si detalles confirmados, Massa prepara una batería de alivios fiscales para profesionales, autónomos y Pymes.

Massa dio un paso más en la búsqueda de la unidad nacional con un pacto con gobernadores
Sergio Massa materializa un acuerdo con distintos espacios políticos del Norte Grande Argentino.

Día del Empleado de Comercio: varios negocios estarán cerrados este lunes
Este lunes 25 de septiembre se celebra el Día del Empleado de Comercio en todo el territorio argentino.

Epec sumará 11 proyectos de energía renovable para abastecer a 200 mil habitantes
La empresa provincial desarrollará centrales de energía solar, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos.