
La brecha social argentina: avances y desafíos en la reducción de la desigualdad
Mientras la pobreza desciende al 38% y mejora el coeficiente de Gini, la clase media se contrae y la movilidad social permanece estancada
Mientras la pobreza desciende al 38% y mejora el coeficiente de Gini, la clase media se contrae y la movilidad social permanece estancada
Según datos del segundo semestre de 2024, la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares, mostrando una importante reducción respecto al primer semestre
El gobierno reporta un 2,4% de inflación mensual mientras los precios en las góndolas cuentan otra historia
Mientras el presidente Javier Milei festeja la inflación de enero del 2,2% como un logro histórico, los argentinos enfrentan una realidad muy diferente: el dinero no les alcanza y debieron reducir sus compras. Los dichos del mandatario, lejos de reflejar la situación económica, parecen desconectar de la vida cotidiana de la gente.
El INDEC informó que la inflación de enero fue del 2,2%, marcando una desaceleración respecto al 2,7% de diciembre. El rubro de Restaurantes y Hoteles lideró los aumentos, mientras que Prendas de Vestir y Calzados registró una deflación. La inflación interanual se ubicó en el 84,5%.
El índice de precios al consumidor aumentó 2,7% en diciembre, marcando el octavo mes consecutivo de desaceleración interanual. La Canasta Básica Total alcanzó $1.024.435 para una familia tipo.
Los aumentos en servicios regulados, comunicación y gastronomía fueron los principales factores del incremento mensual. El sector de alimentos y bebidas, que suele ser uno de los más sensibles, mostró un aumento menor al promedio general, con una suba del 2,2%. El año 2024 cerró con una inflación acumulada del 117,8%.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) marcó un 2,7% en octubre, según informó el INDEC. Esta cifra representa el registro más bajo desde hace casi tres años y muestra una desaceleración respecto al 3,5% de septiembre.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá este martes a las 16 el índice de inflación relevado en octubre.
El Indec reportó un aumento del 3,5% en el índice de precios al consumidor para septiembre, marcando una desaceleración en la tasa inflacionaria mensual.
Las políticas económicas fallidas del gobierno provocan una caída del 17,5% en la llegada de turistas extranjeros y un aumento del 12,3% en la salida de residentes en agosto, marcando el quinto mes consecutivo de esta tendencia negativa.
Datos del INDEC revelan un dramático aumento de la pobreza e indigencia en el primer semestre de 2024, exponiendo el fracaso de las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. Más de la mitad de la población argentina vive ahora bajo la línea de pobreza, con un impacto devastador en niños y jóvenes.
La adhesión al paro nacional en Córdoba paralizará trenes, subtes y bancos, mientras que los colectivos urbanos circularán con normalidad. Marchas y concentraciones se esperan en el centro y alrededores de la ciudad.
Gremios cordobeses adelantan las protestas previas al paro general del jueves. El transporte interurbano funcionará normalmente, aunque se esperan importantes cortes de tránsito en el centro de la ciudad.
Una colisión entre un automóvil Chevrolet Corsa y un camión Ford Cargo terminó con la vida de una joven conductora en el tramo entre Las Lajas y Las Escobas. Las causas del siniestro están bajo investigación.
Un automóvil se incendió tras colisionar con un camión en la avenida Padre Luchesse y Ruta E-53. La mujer que acompañaba al conductor logró salvarse, aunque con heridas leves. Bomberos y policía trabajan en el lugar.
La banda líder del indie latinoamericano estrenará su cuarto disco, Vándalos, en un concierto que marcará el inicio de su gira mundial. Entradas disponibles en edenentradas.ar.