El Teatro Comedia se proyecta como usina cultural con proyección local e internacional

Con una mirada innovadora, el Teatro Comedia renace como epicentro cultural de Córdoba. Tecnología de vanguardia, programación diversa y una convocatoria abierta al talento local e internacional marcan el inicio de una nueva era para este ícono artístico que vuelve con todo y se proyecta al mundo.

El Plancito Perfecto11/04/2025Rodrigo ZapataRodrigo Zapata

Este miércoles por la mañana, el Teatro Comedia volvió a abrir sus puertas para recibir a referentes del sector cultural de la ciudad, en una jornada que combinó una recorrida por sus instalaciones con la presentación oficial de su cartelera 2025. La actividad, organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, fue tanto presencial como virtual, gracias a la difusión de un video institucional abierto al público.

La iniciativa tuvo como objetivo mostrar el renovado teatro como un espacio disponible para el desarrollo de proyectos artísticos de diversas disciplinas, y una invitación directa a artistas, productores y trabajadores de la cultura para formar parte de su nueva etapa. El Comedia se posiciona así como plataforma para la creación, producción y exhibición de propuestas culturales con alcance local, nacional e internacional.

N4B62XPJUVHEFPBB4U6AUIUYEI

“El día 6 de julio de 2023, el Comedia volvió a la vida tras 16 años de haber estado cerrado por un incendio" recordó el secretario de Cultura, Mariano Almada. "Fue gracias a la firme decisión política de recuperar este espacio emblemático que hoy celebramos una nueva etapa para las artes de la ciudad”.

El Teatro Comedia, considerado el complejo cultural más importante de la ciudad, fue totalmente renovado, combinando su valor patrimonial con tecnología de vanguardia. Su sala mayor tiene capacidad para 494 personas y un diseño escénico envolvente, con iluminación LED, acústica optimizada por la UNC y maquinaria escénica de última generación. Además, cuenta con un Salón de Usos Múltiples para 80 personas, camarines amplios y zonas de descanso.

“El Comedia no solo fue restaurado en términos edilicios y técnicos —agregó Almada—, también renovó su visión: por primera vez abrirá su programación a producciones privadas, con un modelo de gestión más abierto, inclusivo y dinámico”.

2.42_c7e54f43

Durante el encuentro, la subsecretaria de Coordinación, Jimena Garzón, destacó el trabajo articulado con el sector independiente: “Celebramos haber llegado a esta instancia que posiciona al Comedia a nivel nacional y lo proyecta como caja de resonancia para nuestros artistas. Esta apertura fortalecerá tanto al teatro como al ecosistema cultural y creativo de la ciudad”.

La jornada contó con la participación de destacadas productoras y figuras del medio, entre ellas En Vivo Producciones, Girl Power, No me Grites, Quality, Jorge Gantos, Sonia Daniel y Providencia Producciones.

Como broche, se presentó la cartelera 2025, que incluirá una programación diversa y representativa. Entre los artistas confirmados se encuentran Camilo Nicolás, Luciano Castro, Fabricio Rodríguez y Fer Ruiz Díaz.

Con esta apertura, el Teatro Comedia no solo celebra su recuperación edilicia, sino que reafirma su rol como espacio estratégico para el crecimiento y proyección del arte y la cultura en Córdoba.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-13 at 23.02.23

Reestreno de "¿Qué hacemos con Ubú?", la única obra dramática de títeres gigantes en Córdoba

Rodrigo Zapata
El Plancito Perfecto13/03/2025

La ciudad de Córdoba se prepara para recibir nuevamente una de las propuestas teatrales más originales y provocadoras de los últimos tiempos. La compañía Tres Tigres Teatro, con 30 años de trayectoria, presenta el reestreno de "¿Qué hacemos con Ubú?", una puesta en escena de gran impacto visual y conceptual que invita al espectador a la reflexión a través del arte de los títeres gigantes.

bullanga-navidad1-1024x767

Bullanga Milanga celebra el Día Nacional del Sánguche de Milanesa con su tradicional “Navidad de la Milanesa”

Rodrigo Zapata
El Plancito Perfecto11/03/2025

El lunes 18 de marzo se conmemora en Argentina el Día Nacional del Sánguche de Milanesa, una fecha que rinde homenaje a uno de los íconos gastronómicos más queridos del país. En Córdoba, la celebración tendrá un evento especial organizado por Bullanga Milanga, el reconocido local que lleva el auténtico sabor del sánguche de milanesa tucumano a tierras cordobesas.

Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO