
FMI considera "razonable" el pedido argentino de un desembolso inicial del 40% del nuevo crédito
La directora del organismo internacional respaldó la solicitud del gobierno argentino, destacando el desempeño económico del país
La directora del organismo internacional respaldó la solicitud del gobierno argentino, destacando el desempeño económico del país
El ministro de Economía, Luis Caputo, reveló que el Gobierno pidió al Fondo Monetario Internacional (FMI) un desembolso de US$20.000 millones para reforzar reservas y calmar los mercados. Adelantó también negociaciones con otros organismos multilaterales.
Manuel Adorni, vocero presidencial, aseguró que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional estará cerrado antes del 30 de abril, aunque advirtió que aún faltan detalles por definir.
La Diputada Nacional denuncia ocultamiento de detalles y condiciones del endeudamiento, advirtiendo sobre posibles consecuencias negativas para la sociedad argentina
La Cámara de Diputados aprobó el acuerdo con el FMI con 129 votos afirmativos, 108 negativos y 6 abstenciones, los legisladores autorizaron el endeudamiento.
La Cámara de Diputados inició este miércoles una sesión especial con 131 legisladores presentes para tratar el DNU 179/25, que autoriza al Gobierno a firmar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y reforzar las reservas del Banco Central.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no habrá un salto devaluatorio" cuando se levante el cepo, pero admitió que desconoce el monto del desembolso y los requisitos del FMI. El Gobierno avanza con un DNU para acelerar el acuerdo, evitando el tratamiento en el Congreso.
El decreto anunciado por Milei y el entendimiento con el organismo internacional verán la luz en las próximas horas. Una alta fuente gubernamental confirmó a Cadena 3 que la publicación se realizará "en esta misma jornada".
Tras reunirse con Javier Milei, la directora del FMI Kristalina Georgieva elogió el progreso en la baja de inflación y la estabilización de la economía argentina.
El ministro de Economía, Luis Caputo, logró en Washington el compromiso de nuevos créditos destinados a protección social, educación y subsidios. El BID analiza préstamos adicionales por US$ 2.400 millones.
La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene nuestro Gobierno, basada en la participación de todos los sectores para reducir la inseguridad". El acto se realizó en el Club Macabi Noar.
Trabajadores de la salud denuncian que el Gobierno provincial desvinculó sin causa a decenas de empleados contratados, muchos de ellos del Hospital Rawson. Estela Jiménez, delegada de UTS, advirtió que buscan reemplazarlos por monotributistas con peores condiciones laborales.
La mujer, de 34 años, quien padece lupus y encefalitis, alertó a su esposo a través de una nota escrita.
La Confederación de Veteranos de Malvinas presentó una denuncia penal contra el presidente Javier Milei, acusándolo de "traición a la Patria". La controversia se originó tras el discurso del mandatario en el acto del 2 de abril, donde abordó la autodeterminación de los kelpers en relación a las Islas Malvinas.
En el marco del Mes de la Memoria y por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, Radio 10 Córdoba presenta el estremecedor relato de Astrid Patiño Carabelli, quien fue arrebatada de los brazos de su madre durante la última dictadura militar cuando tenía apenas dos años.