
Encuentro de vicegobernadores: Prunotto se reunió con su par de Catamarca
Este jueves, la vicegobernadora de Córdoba recibió a Rubén Dusso en la Legislatura para intercambiar experiencias sobre distintas áreas de trabajo.
La petrolera estatal aplicó un nuevo incremento en naftas y gasoil a partir del 1 de abril. En Córdoba, la nafta Súper llegó a $1.287, mientras que la Premium alcanzó los $1.545. Se espera que otras compañías petroleras sigan el mismo camino.
Córdoba 01/04/2025La empresa petrolera YPF implementó este martes 1 de abril de 2025 un nuevo aumento del 1,75% en los precios de sus combustibles, continuando con los ajustes que viene realizando en los últimos meses. Este incremento afecta tanto a las naftas como al gasoil en todas sus estaciones de servicio del país.
En la provincia de Córdoba, las pizarras de la petrolera estatal muestran que la nafta Súper alcanzó los $1.287, la nafta Premium llegó a $1.545, mientras que el gasoil subió a $1.310. Este ajuste se suma a los incrementos que se han registrado de manera frecuente durante el año en curso.
Para los conductores cordobeses, los nuevos precios representan un nuevo impacto en el presupuesto familiar y en los costos de transporte. En detalle, los valores actualizados en las estaciones de YPF de Córdoba quedaron establecidos de la siguiente manera: nafta Súper a $1.287, nafta Premium a $1.545, gasoil Súper a $1.309, gasoil Premium a $1.527 y GNC a $697.
Como ha ocurrido en ocasiones anteriores, se anticipa que otras compañías petroleras seguirán el ejemplo de YPF en los próximos días, aplicando incrementos similares en sus respectivos surtidores. Este comportamiento responde a la dinámica habitual del mercado de combustibles en Argentina, donde las principales empresas suelen ajustar sus precios de manera coordinada.
Este jueves, la vicegobernadora de Córdoba recibió a Rubén Dusso en la Legislatura para intercambiar experiencias sobre distintas áreas de trabajo.
Familiares se suman al operativo mientras la policía se enfoca en posibles desorientaciones en zonas de trilhas. La hipótesis de que buscaba la "Caverna do Pântano" cobra fuerza.
Los empleados municipales nucleados en el sindicato llevaron adelante este jueves una protesta masiva que afectó el tránsito en zonas estratégicas de la capital cordobesa. El conflicto entre el gremio liderado por Rubén Daniele y el intendente Daniel Passerini se intensifica tras semanas de negociaciones fallidas por mejoras salariales.
Un homenaje recordará la operación cinematográfica que marcó la resistencia de los años 70, mientras nueve de las fugadas continúan desaparecidas
La vicegobernadora presidió el acto inaugural organizado por la Legislatura, la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y UNICEF Argentina, en el marco de los 40 años de su trayectoria.
El legislador Matías Chamorro impulsa una iniciativa para garantizar el acceso a la casa propia a través del cooperativismo y mutualismo, como respuesta al déficit habitacional y las recientes denuncias contra una constructora.
Una experiencia sensorial e inmersiva que combina ciencia, arte y tecnología llega a Córdoba del 19 al 30 de mayo. “Un cerebro a la vez: la experiencia definitiva” propone un recorrido único por el interior del cerebro humano, con entrada gratuita y abierto a todo público.
La Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ) exige igualar sus salarios con la Justicia Federal, como ya ocurre con los magistrados desde 2012. La medida de fuerza cuenta con el respaldo de la Federación Judicial Argentina.
La medida de fuerza de 24 horas se suma a la paralización que ya cumple una semana en las fábricas de celulares, televisores y aires acondicionados. Sindicatos advierten que podrían perderse 6.000 puestos de trabajo.
Las organizaciones de jubilados protagonizaron este miércoles otra jornada de protesta en las inmediaciones del Congreso Nacional, donde nuevamente fueron reprimidas por efectivos de la Policía Federal, PSA y Gendarmería. Los manifestantes exigen un aumento en sus haberes, la restitución de medicamentos gratuitos del PAMI y rechazan el veto presidencial a la ley de incremento salarial.
La vicegobernadora presidió el acto inaugural organizado por la Legislatura, la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y UNICEF Argentina, en el marco de los 40 años de su trayectoria.