
UOM lanza paro nacional este miércoles por incumplimiento salarial y política económica
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) endurece su postura y lanza un paro nacional para este miércoles, en un contexto de creciente tensión laboral y económica.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) endurece su postura y lanza un paro nacional para este miércoles, en un contexto de creciente tensión laboral y económica.
La UTA Córdoba lleva adelante la medida de fuerza con alcance nacional tras el fracaso de las negociaciones salariales.
El gremio del transporte mantiene su postura firme ante la falta de acuerdo salarial. "No tengan ninguna esperanza", señaló el secretario gremial, mientras el Gobierno intenta mediar en una reunión de última hora.
Gremios cordobeses adelantan las protestas previas al paro general del jueves. El transporte interurbano funcionará normalmente, aunque se esperan importantes cortes de tránsito en el centro de la ciudad.
La adhesión al paro nacional en Córdoba paralizará trenes, subtes y bancos, mientras que los colectivos urbanos circularán con normalidad. Marchas y concentraciones se esperan en el centro y alrededores de la ciudad.
Los principales gremios cordobeses ya confirmaron su adhesión a la medida de fuerza del próximo jueves. UEPC y SUOEM se suman a la protesta nacional, mientras UTA definirá su participación en las próximas horas.
La central obrera también anunció su participación en la marcha del Día de la Memoria y en la movilización de jubilados del 9 de abril, consolidando un mes de fuerte actividad sindical.
La medida incluirá una gran movilización y la participación de diversas organizaciones sindicales y sociales.
Mientras el servicio urbano funcionará con normalidad, AOITA confirmó la adhesión al paro. Las empresas adelantaron que descontarán el día a quienes no trabajen.
A través de la aplicación oficial, el Ejecutivo Nacional promueve la denuncia de presuntas coacciones gremiales. La medida se da en vísperas del paro nacional de transporte que afectará a todo el país, excepto al servicio urbano de Córdoba
Este miércoles 30 de octubre, diversos gremios del transporte realizarán una medida de fuerza que afectará servicios de trenes, aviones y transporte de carga. En Córdoba, los colectivos urbanos e interurbanos funcionarán con normalidad.
El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, anticipó que existe “consenso” para realizar un paro el 7 de agosto.
Los docentes volvieron a rechazar la propuesta salarial presentada por el gobierno en el día de ayer. Consideran que la propuesta "representa un retroceso respecto a las anteriores".
La CGT calificó al paro como "contundente" y descalificó los dichos de Bullrich que en horas de la mañana calificó al paro como "poco contundente" y trató de romper el paro haciendo el blooper del año.
Roberto Cristali, secretario de la UEPC aseguró que el alcance del paro llegó al 70% de la adhesión en la provincia de Córdoba.
La ministro de Seguridad repudió las agresiones a colecitiveros que no adherían al paro convocado por la CGT.
La medida de fuerza tendrá diferentes repercusiones en las provincias. Algunos servicios dejarán de funcionar y otros, estarán resentidos.
La CGT y funcionario del Gobierno Nacional, mantuvieron una reunión en donde dialogaron sobre salarios, el posible paro nacional y una reforma laboral.
El 1 de diciembre se cumplirán dos décadas y media desde que la UNESCO declaró a la Manzana Jesuítica y las Estancias de Córdoba como Patrimonio Cultural de la Humanidad. El Museo del Colegio Monserrat organizará actividades especiales para conmemorar la fecha histórica.
La Justicia de Córdoba condenó al cantante de cuarteto tras décadas de negarse a reconocer su paternidad. El fallo histórico incluye una millonaria indemnización por daños y perjuicios en un caso que se extendió por años hasta que una prueba de ADN confirmó el vínculo filial.
El oficialismo habilitó el debate sobre el fallo contra Cristina Kirchner en la Legislatura cordobesa El presidente del bloque oficialista Miguel Siciliano permitió que todos los sectores expresaran su posición sobre la decisión de la Corte Suprema, aunque el Frente Cívico abandonó el recinto y ningún proyecto alcanzó los votos necesarios.
El cuerpo fue hallado en medio de la calle Las Varillas al 9400. Vecinos especulan si se trató de un ajuste de cuentas o un robo que terminó en tragedia. La División Homicidios investiga el caso.
La CGT y movimientos sociales organizaron una manifestación desde Casa Histórica de la CGT hasta Patio Olmos que ocupó una cuadra completa. Referentes criticaron el operativo policial como "innecesario".