
Los incrementos, anunciados por el ENRE y ENARGAS, contemplan subas del 2,2% promedio en electricidad y 1,82% en gas. La medida busca mantener el valor real de las tarifas y garantizar la sustentabilidad del sector energético.
Los incrementos, anunciados por el ENRE y ENARGAS, contemplan subas del 2,2% promedio en electricidad y 1,82% en gas. La medida busca mantener el valor real de las tarifas y garantizar la sustentabilidad del sector energético.
Más de 30.000 usuarios de gas y luz en Córdoba, que no se recategorizaron a tiempo, deberán pagar tarifa plena tras la quita de subsidios nacionales. Los incrementos en las facturas oscilarán entre el 295% y el 713%.
El Gobierno Nacional oficializó la quita total de los subsidios a los servicios. La clase media es el sector que mayor impacto tendrá.
Los autos que prestan el servicio legalmente ya pueden cargar combustible líquido. Se trata de los biocombustibles (B20 y E17) que la provincia y municipalidad actualmente utilizan en el programa de migración de vehículos de flota pública.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, indicó que el buque de la brasileña Petrobras, que anoche había rechazado el pago de Enarsa, ya se encuentra descargando el combustible.
Enargar publicará los valores del aumento que será del 300%.
La decisión fue tomada por el Ministerio de Economía, a cargo de Sergio Massa. Será para usuarios residenciales.
Desde que el gobierno filtró que aquellas personas que gozen del subcidio de los servicios "no podrán comprar dólar ahorro", más de 47 mil registrados para los subcidios se dieron de baja.
Emmanuel Macron inició una serie de conversaciones con Arabia Saudita y el presidente de los Emiratos Árabes Unidos dando pie a las negociaciones para la compra de crudo.
Las provincias de Córdoba, Mendoza, Corrientes y Chaco ya ven con procupación no falta de gas, tanto para uso hogareño como para la industria.
Argentina ofreció a Estados Unidos el petróleo y el gas de Vaca Muerta, a cambio de mayores inversiones en el país y la planta, para evitar subas locales en los surtidores.
La economía argentina sufre el impacto de la caída generalizada en los mercados mundiales tras las medidas proteccionistas de Donald Trump. Los activos locales que cotizan en Wall Street registran pérdidas significativas mientras aumenta el riesgo país.
Los principales gremios cordobeses ya confirmaron su adhesión a la medida de fuerza del próximo jueves. UEPC y SUOEM se suman a la protesta nacional, mientras UTA definirá su participación en las próximas horas.
El juez presentó su dimisión este mediodía después de que el Senado rechazara su pliego y un magistrado federal dictara una medida cautelar que le impedía firmar resoluciones. La renuncia se produce en medio de una intensa controversia sobre la constitucionalidad de su nombramiento por decreto.
Mediante un abrazo solidario y una sentada, la comunidad educativa reclama la continuidad del 7° año y el nombramiento de cargos docentes. La manifestación se realizará este martes en dos turnos.
Fiscal investiga a Márquez y Asociados por presunta estafa masiva mientras crecen las denuncias por incumplimiento en la entrega de viviendas y empleados reclaman sueldos adeudados