¿A dónde se fué el oro argentino?

El titular de La Bancaria y diputado nacional, Sergio Palazzo fue quien alertó sobre la salida de los lingotes de todos los argentinos.

El País 21/07/2024RedacciónRedacción

El titular de La Bancaria y diputado nacional de UP, Sergio Palazzo dijo que no se sabe para qué el Banco Central sacó reservas de oro para enviarlas al exterior.

"El vocero algo había adelantado. Creo que lo sorprendió la pregunta. Simplemente, hice un pedido de acceso a la información. Esperaré la información oficial: si el ministro lo confirmó, es una operación conocida. Tendrán que dar las explicaciones".

"No sabemos por lo que dijo el ministro si es un préstamo, si es venta del activo oro para cambiarlo por el activo dólar", manifestó este viernes en declaraciones a Argenzuela, por Radio 10 Córdoba 98.7 FM.

Más temprano, el ministro de Economía, Luis Caputo, dijo en LN+ que "tener el oro encerrado en el Central es negativo para el país". Y comparó: "Es como tener un inmueble que no podés usar, cuando si lo tenés afuera podés sacar un retorno".

"Si fuera tan fácil, ¿por qué no se llevó todo el oro? Si lo tenés en el BCRA, no te genera rendimiento. Es cierto. Pero al menos sabes que tenes la solidez del oro. Si fuera la operación de compra y recompra de oro, creo que la tasa anualizada es 0,25%, y hay que ver costos del traslado", dijo.

Durante la entrevista, el dirigente gremial se preguntó por qué si la operatoria era tan buena como dijo Caputo la ocultaron. "Se que hay trabajadores del BCRA que los dejaron en una habitación contigua para que no vieran la operatoria, lo mismo en el aeropuerto para el traslado", apuntó.

"Vamos a esperar la información oficial, porque el BCRA no debería responder al Gobierno por su autarquía", señaló.

Te puede interesar
2025-represion jubilados

Nueva represión a jubilados frente al Congreso: las fuerzas de Bullrich vuelven a atacar con gases

Redacción
El País 21/05/2025

Las organizaciones de jubilados protagonizaron este miércoles otra jornada de protesta en las inmediaciones del Congreso Nacional, donde nuevamente fueron reprimidas por efectivos de la Policía Federal, PSA y Gendarmería. Los manifestantes exigen un aumento en sus haberes, la restitución de medicamentos gratuitos del PAMI y rechazan el veto presidencial a la ley de incremento salarial.

Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO