
Vecinos denuncian "abandono total" de Telecom: cables en mal estado invaden la ciudad
Los usuarios critican la falta de mantenimiento y la acumulación de cableado obsoleto que genera problemas de seguridad e higiene urbana
Los usuarios critican la falta de mantenimiento y la acumulación de cableado obsoleto que genera problemas de seguridad e higiene urbana
El secretario general Rubén Daniele anunció la profundización del conflicto laboral, mientras los cortes se concentran en avenida Cañada a la altura de 27 de Abril y en Colón y Figueroa Alcorta.
El sindicato de empleados municipales de Córdoba consideró "inadmisible" la oferta salarial del Ejecutivo y anunció acciones sorpresivas, movilizaciones y asambleas. Este miércoles concentrarán frente al edificio de Recursos Tributarios.
El sindicato municipal iniciará desde este viernes "acciones sorpresivas" y asambleas por turno ante la falta de acuerdo con la administración cordobesa. Rubén Daniele convocó a una asamblea general para el martes próximo.
El SUOEM desarrolla una nueva jornada de protesta que genera importantes inconvenientes en el tránsito de Córdoba, mientras continúa el conflicto por aumentos salariales con la Municipalidad.
La Municipalidad intensifica los operativos de asistencia y cuenta con equipos interdisciplinarios que recorren la ciudad las 24 horas
La Municipalidad de Córdoba analiza la continuidad de Si BUS y Grupo FAM, mientras UTA denuncia la insuficiencia de unidades y la falta de un plan sostenido que agrava la precariedad del servicio y las condiciones laborales.
Los trabajadores municipales nucleados en el sindicato liderado por Rubén Daniele se movilizan desde Colón y Cañada exigiendo al intendente Daniel Passerini una recomposición salarial y el cumplimiento de compromisos laborales pendientes.
Los empleados municipales nucleados en el sindicato llevaron adelante este jueves una protesta masiva que afectó el tránsito en zonas estratégicas de la capital cordobesa. El conflicto entre el gremio liderado por Rubén Daniele y el intendente Daniel Passerini se intensifica tras semanas de negociaciones fallidas por mejoras salariales.
La Municipalidad de Córdoba anunció la incorporación del sistema SUBE para el pago del transporte público. Ambos sistemas convivirán por un tiempo, mientras que los beneficiarios de programas sociales deberán seguir utilizando la RED BUS.
El intendente de Córdoba anunció una reducción de 14 a 10 secretarías y un congelamiento salarial del cuerpo político por al menos 120 días, buscando mayor eficiencia ante la disminución de la recaudación y la falta de apoyo nacional.
La elección de autoridades en centros vecinales de Córdoba se vio empañada por denuncias de irregularidades y polémicas. En San Martín, la presencia del Ministro de Seguridad generó rechazo, mientras que en Nueva Córdoba se suspendieron los comicios por errores en las boletas.
El intendente Daniel Passerini solicitó la renuncia de todo su gabinete en un movimiento para reducir el gasto político y adaptar la gestión a la crisis económica y al año electoral. Se esperan cambios profundos en secretarías, direcciones y CPC.
El sindicato de empleados municipales denuncia amenazas y maniobras irregulares en el marco de la creación de un nuevo Ente de Fiscalización y Control.
Empresarios del transporte aseguran que mantener el servicio con la tarifa actual es insostenible, aunque la Municipalidad aún no confirmó oficialmente el incremento.
La empresa de transporte urbano dejará sin efecto beneficios para personas con discapacidad, personal de salud y otros grupos a partir del 24 de abril, afectando a unos 35 mil usuarios diarios.
El Sindicato de Peones de Taxis y la Asociación de Permisionarios del Taxímetro marcharon este lunes hacia la Municipalidad exigiendo una reunión con el intendente Passerini. Advierten que si no son escuchados iniciarán una medida de fuerza por tiempo indeterminado.
Desde este martes 8 de abril, el público podrá disfrutar gratuitamente de la muestra "Antonio Seguí. Dibujo y ciudad", que reúne 22 dibujos originales del reconocido artista cordobés que sirvieron como base para sus icónicas esculturas urbanas.
La Asociación de Permisionarios del Taxímetro de Córdoba convocó a una concentración frente a la Terminal de ómnibus en protesta por el reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia que permite la operación de la plataforma en la ciudad.
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba falló a favor de la plataforma de movilidad, revocando la apelación municipal y exigiendo su regulación. La decisión judicial marca un hito en el conflicto entre el servicio tradicional de taxis y las aplicaciones de transporte.
La empresa perteneciente a El Quebrachal SRL comenzó a operar este lunes los corredores 2, 5 y 7, además de las líneas 600 y 601, marcando una nueva etapa en el sistema de transporte público de la ciudad.
La comunidad china residente en la ciudad organiza un festival que combinará danzas tradicionales, gastronomía y shows musicales. El evento contará con la participación del Dúo Coplanacu y Los Caligaris.
La Municipalidad de Córdoba continúa realizando operativos móviles para que niños y adolescentes obtengan el Certificado Único de Salud (CUS), requisito indispensable para el ingreso escolar. Los controles médicos gratuitos incluyen exámenes clínicos, oftalmológicos y odontológicos, entre otros.
En diálogo con Radio 10 Córdoba, Mariano Oberlín, referente de la Fundación San José Obrero, detalló los alcances del convenio firmado con la Municipalidad de Córdoba. El acuerdo busca fortalecer el trabajo en territorio, combinando la experiencia de la fundación con los recursos del Estado para abordar problemáticas como las adicciones y la salud mental.
Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.
Tras el éxito rotundo de su edición 25 aniversario que reunió a más de 110 mil personas con entradas agotadas, el festival de rock más importante del país confirma su regreso para febrero de 2026. La cita será nuevamente en Córdoba con 12 cuotas sin interés para facilitar el acceso a esta experiencia única.
Javier Milei suspendió el tradicional desfile del Día de la Independencia que había restituido el año pasado junto a Victoria Villarruel. La decisión busca evitar un gasto de casi 1.000 millones de pesos y contrasta con la importancia que le otorgó la gestión libertaria en 2024.
El Ejecutivo solicitó una medida cautelar a la jueza Preska para evitar la ejecución de la sentencia que obliga a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Además, confirmó que no dialogará con el fondo demandante hasta una resolución definitiva.
El Presidente confirmó que recurrirá la decisión de la jueza estadounidense Lorena Preska que ordena entregar el paquete accionario de la petrolera estatal. Aprovechó para atacar al gobernador bonaerense en el marco de la campaña electoral.